Estrasburgo (Francia), 28 sep.- El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, informará hoy sobre el estado de la Unión Europea y la salida de la crisis del euro, unas horas antes de que el pleno de la Eurocámara vote la nueva gobernanza económica que permitirá multar a los países con déficit y deuda excesivos.
Durao Barroso ofrecerá ante los eurodiputados su discurso anual, en el que previsiblemente se referirá al futuro del segundo rescate griego y a su propuesta para crear obligaciones públicas europeas, los eurobonos, como herramienta para aliviar la financiación en los mercados de la deuda pública europea.
Pendientes del segundo rescate a Grecia, los eurodiputados darán probablemente luz verde, y gracias al respaldo de los grupos popular (PPE) y liberal (ALDE) de la Eurocámara, al paquete legislativo, conocido como "six pack", que dará poderes sancionadores limitados a la Comisión Europea en caso de déficit y deuda excesivos, así como de desequilibrios macroeconómicos graves.
Bruselas podrá imponer multas equivalentes al 0,2 % del PIB al país que infrinja el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) -que fija topes del 3 % del PIB para el déficit y del 60 % para la deuda- y del 0,1 % del PIB en casos de desequilibrios macroeconómicos graves como la pérdida sostenida de competitividad, el crecimiento excesivo del crédito y las burbujas inmobiliarias.
El sistema de sanciones -basado en dos fases, una preventiva y otra correctiva- no será automático sino que se requerirá la aprobación por parte de los gobiernos nacionales mediante un complejo sistema de mayorías normales e inversas, que en última instancia prevé un posible veto de los países siempre que 9 de los 17 socios del euro estén de acuerdo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios