
Berlín.- La compañía aérea de bajo coste Easyjet, la segunda mayor de Europa, prepara una denuncia junto a otras empresas del sector ante las autoridades europeas para la seguridad aérea para reclamar compensaciones por las pérdidas derivadas de la suspensión de los vuelos por la erupción de un volcán en Islandia.
"Trabajamos ya en ello con un grupo de empresas, también fuera del sector de las compañías de bajo costo", declara el presidente de Easyjet, Andy Harrison, en declaraciones adelantadas hoy por el semanario económico alemán "Wirtschaftswoche".
Tras asegurar que "será una denuncia de todas las compañías aéreas", Harrison no ofrece mas detalles sobre la iniciativa, similar a la anunciada por los responsables de otras compañías aéreas europeas como la alemana Lufthansa.
La denuncia tiene como fin obtener compensaciones por las elevadas pérdidas sufridas por las compañías aéreas por el cierre del espacio aéreo sobre Europa durante varias jornadas en abril, tras la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull y la emisión de una densa nube de polvo volcánico.
"Esto nos ha costado entre 50 y 75 millones de euros, de ellos unos 45 millones para pagar las pernoctaciones y la alimentación de los pasajeros atrapados en aeropuertos lejos de su hogar", explica el presidente de Easyjet.
Finalmente comenta que no hay motivos para que las consecuencias de una catástrofe natural sean asumidas "exclusivamente por las compañías aéreas, sobre todo cuando después resulta que no habría sido necesario declarar tan amplios cierres del espacio aéreo".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios