
En este sentido, el consumo de los hogares se aceleró en el segundo trimestre del ejercicio vigente un 0,3%, frente al 0,1% anterior, mientras que por el contrario, la formación bruta de capital fijo cayó marcadamente desde un 1,4% hasta el 0,5%. El gasto del Gobierno galo subió una décima, hasta el 0,4%.
Si bien, el Insee hizo hincapié en la "fuerte recuperación de las exportaciones", que crecieron un 3,1% tras haber retrocedido un 0,7% anteriormente. Las importaciones, por su parte, se desaceleraron al 0,2% después de haber avanzado un 1,2%.
De esta forma, el saldo del comercio exterior contribuyó de manera positiva al crecimiento del PIB, al aportar al crecimiento económico 0,8 puntos (-0,6 puntos en el anterior trimestre).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios