EEUU impone sanciones a dos compañías de diamantes y tres milicianos de Centroáfrica

  • Estados Unidos anunció el viernes sanciones contra dos comerciantes de diamantes y tres responsables de milicias en Centroáfrica, acusados de amenazar la paz y la estabilidad de ese país, según un comunicado del Tesoro.

Las sanciones, que siguen a las impuestas por un comité de las Naciones Unidas el jueves, congelan las acciones financieras de estas personas en Estados Unidos y prohíben a toda empresa o individuo estadounidense comerciar con ellos.

La firma Badica, una de las compañías de diamantes más importantes en la República Centroafricana y su filial belga Kardiam, con sede en Amberes, están también en la lista negra estadounidense.

Badica está acusada de haber comprado los diamantes en bruto a minas controladas por los rebeldes de mayoría musulmana de Seleka y de enviar por contrabando a Kardiam gracias a exportadores. La exportación de diamantes centroafricanos está prohibida por el régimen internacional de certificación de diamantes en bruto desde 2013 debido a que varias minas de ese país son controladas por las milicias.

Las sanciones están dirigidas igualmente al jefe de la milicia antibalaka, Alfred Yekatom, sospechoso de haber realizado atrocidades contra las poblaciones musulmanas, de haber matado civiles en Mbaiki y de utilizar 153 niños como combatientes, apunta el Tesoro.

Habib Soussou, un comandante antibalaka de la provincia de Lobaye (sur) así como el líder de Seleka, Oumar Younous, próximo del expresidente Michel Djotodia, está acusado de haber exportado los diamantes y figura también en la lista.

"Estas sanciones están dirigidas a quienes son responsables de campañas de violencia y de atrocidades contra los civiles inocentes en Centroáfrica", afirmó John Smith, director del despacho de asuntos extranjeros del Tesoro.

vmt/jld/faa/pr/aic

Mostrar comentarios