Brasilia, 28 mar.- La economía brasileña crecerá un 3,1 por ciento este año y la inflación será del 5,7 por ciento, según las proyecciones divulgadas hoy por el Banco Central en su "Informe trimestral de inflación".
En el informe anterior, divulgado a finales del año pasado, el emisor no incluyó proyección para la economía este año, pero previó una inflación del 4,8 por ciento.
La proyección divulgada hoy muestra que el Banco Central confía en que la economía brasileña comenzará a reaccionar este año tras la desaceleración que sufrió en los dos últimos como consecuencia de la crisis internacional.
Tras haber registrado una expansión del 7,5 por ciento en 2010, el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil sólo creció el 2,7 por ciento en 2011 y del 0,9 por ciento en 2012.
La proyección de la autoridad monetaria para el crecimiento del PIB este año es muy próxima al 3,0 por ciento que hasta la semana pasada preveían los economistas de los bancos, pero muy inferior al 4,0 por ciento que espera el Ministerio de Hacienda.
Según el Banco Central, el crecimiento será impulsado por el sector agropecuario, cuya producción crecerá un 6,0 por ciento tras haberse retraído un 2,3 por ciento en 2012.
La industria crecerá un 2,3 por ciento tras la retracción del 0,8 por ciento del año pasado, y el sector servicios se expandirá un 3,1 por ciento después del ligero crecimiento del 0,7 por ciento en 2012.
El organismo también prevé que el consumo de las familias, motor de la economía, pasará del 3,1 por ciento de 2012 al 3,5 por ciento en 2013 gracias a "la expansión moderada de la oferta de crédito y a la estrecha margen de ociosidad del mercado laboral".
En cuanto a la inflación, el Banco Central prevé que será del 5,7 por ciento este año y que bajará al 5,3 por ciento en 2014, con lo cual será en ambos casos inferior a las de 2012 (5,84 por ciento) y 2011 (6,50 por ciento).
Los pronósticos del emisor igualmente son muy próximos a los de los analistas del mercado, que proyectan que los precios subirán el 5,71 por ciento este año y el 5,60 por ciento en 2014.
El repunte de la inflación en los últimos meses se ha convertido en un desafío para el Banco Central, que puso fin a la política de reducción gradual de la tasa de interés con la que pretendía impulsar el crecimiento económico y que ha permanecido inalterada en el 7,25 por ciento anual desde octubre pasado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios