
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en el mínimo histórico del 0%, nivel en el que lleva desde marzo y en el que continuará durante un periodo prolongado con el objetivo de apoyar la recuperación de la zona euro.
El organismo europeo ha confirmado que seguirá cobrando a los bancos un 0,4% por el exceso de sus reservas a un día, lo que se conoce como la facilidad marginal de depósito. Además, mantiene la facilidad marginal de crédito en el 0,2%, es decir, les prestará a los bancos a un día a dicho tipo de interés.
El plato fuerte de la reunión era la información sobre el programa de compra de deuda. El Banco Central Europeo ha decidido reducir las compras de deuda pública y privada en la zona del euro hasta un volumen de 30.000 millones de euros mensuales a partir de enero de 2018 y durante nueves meses más, la mitad de la cantidad que adquiere ahora.
Además, ha dejado la puerta abierta para realizar cambios en el programa de compra de deuda, que son los estímulos monetarios o la expansión cuantitativa, en caso de que las condiciones financieras empeoren y la inflación no suba lo suficiente.
La reacción en los mercados ha sido instantánea, como es lógico. La decisión del BCE ha provocado que baje el euro y suba el precio de los bonos. El euro ha pasado de intercambiarse desde los 1,1813 dólares hasta los 1,175 dólares, lo que supone una depreciación de la moneda única del 0,5%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios