
El Banco de España, con el beneplácito de la Comisión Europea, ha dado luz verde a los planes de recapitalización de Banco Popular e Ibercaja, porque considera que serán capaces de cubrir las necesidades de capital por sus propios medios, sin necesidad de recurrir a ayudas públicas.
La entidad dirigida por Luis Linde, en cambio, espera que Banco Mare Nostrum, Caja3, Ceiss y Liberbank recurran a ayudas públicas en el marco de sus procesos de recapitalización.
Éstos ya le han sido presentados al supervisor, que los está analizando junto a las autoridades europeas, con el objetivo de dar una opinión definitiva antes de finalizar el año.
Cuando Oliver Wyman presentó los resultados de su auditoría, hace un mes, hizo saltar por los aires tanto las conversaciones que había mantenido Popular con BMN para sellar una fusión, como el matrimonio que ya había pactado Ibercaja con Caja3 y Liberbank; o el acordado entre Unicaja y Ceiss.
La entidad presidida por Ángel Ron fue la primera en romper la baraja, al anunciar en un tiempo contrarreloj un plan de saneamiento que incluye una ampliación de capital por importe de 2.500 millones.
La siguiente en mover ficha fue Ibercaja, al comprobar que podía pasar el examen de Bruselas con mayor facilidad por sí sola que si continuaba adelante con la fusión con Caja3 y Liberbank.
Unicaja rompe con Ceiss
Más llamativo resulta el hecho de que el Banco de España dé por rota la unión entre Unicaja y Ceiss, un rumor que lleva semanas circulando por el mercado, pero del que no se ha dicho nada oficialmente.
Este matrimonio, curiosamente, había conseguido aprobar el examen de Oliver Wyman, con un excedente de capital de 1.300 millones en el escenario base; y de 120 millones en el adverso.
En cambio, Ceiss está condenada a ser rescata por el Estado si la entidad dirigida por Braulio Medel vuelve a hacer una espantá, ya que en el mejor de los escenarios tiene un déficit de recursos de 1.269 millones, y en el peor, de 2.063 millones.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios