El desplome de SOS hace de oro al mayor especulador de la bolsa española

  • Amber Capital irrumpió en el grupo alimentario a finales de octubre, justo cuando el valor se disparó un 77% en tres días, y parecía que había hecho la peor apuesta de su historia reciente. Pero, un mes después, el tiempo le ha dado la razón: el valor se ha desplomado y el hedge fund vuelve a ganar.
Ruth Ugalde

Hagan sus apuestas, y si son especulativas mejor, porque todo apunta a que pueden ganar mucho dinero. Sobre todo, si siguen el ejemplo de Amber Capital, el mayor especulador de la bolsa española, que ha vuelto a ganar a la casa.

El fondo es uno de los mayores beneficiados, si no el mayor, de la caída del grupo alimentario en la última semana, ya que hace un mes irrumpió en el valor con una agresiva apuesta bajista que sólo podía ganar si el valor se desplomaba, como ha terminado ocurriendo.

Fue el pasado 25 de octubre cuando Amber adquirió un 0,574% de SOS. Por aquellas fechas, el valor cotizaba en torno a 1,2 euros por acción, lo que supone que el fondo especulador pudo haber desembolsado en torno a 1,4 millones de euros.

Apenas dos días después, el hedge fund adquiridó otras 81.487 acciones, entonces valoradas en 155.000 euros, ya que los títulos del grupo alimentario se habían disparado un 52% desde su primera irrupción, hasta alcanzar los 1,90 euros por título.

La filtración a un periódico de que la empresa americana Bunge estaba preparando una oferta por SOS disparó un 77% los títulos de la compañía justo cuando Amber estaba entrando en el valor, lo que consiguió echar por tierra, incialmente, su apuesta.

Sin embargo, el tiempo ha terminado dando la razón al fondo, hasta volver a hacer de oro al hedge fund.

Sólo durante la semana pasada, los títulos de la empresa presidida por Mariano Pérez Claver se desplomaron un 46,6%, caída que se vio alimentada ayer por otro recorte del 5,03%, que han terminado dejando el valor de las acciones del grupo en apenas 0,75 céntimos de euro.

Ahogada, la compañía ha vendido su división arrocera a Ebro por 195 millones. Además, la empresa controlada por la familia Hernández-Calleja ha salido al rescate de SOS Cuétara al aceptar suscribir 50 millones de la ampliación de capital, siempre y cuando se alcance en total los 200 millones.

Al final, la realidad se han impuesto y, tras todo tipo de filtraciones y rumores sobre posibles compradores interesados en comprar SOS, ha sido una compañía española la que ha terminado saliendo al rescate del grupo.

Por el camino, los especuladores han hecho negocio. Y entre todos ellos, destaca Amber, que, en el supuesto de que ahora haya recomprado a la baja el 0,63% que asegura tener, puede hacerlo por algo más de 896.000 euros, frente a los 1,35 millones de su inversión inicial.

La diferencia de 460.000 euros es su ganancia. Una cifra que puede parecer pequeña, pero si se mira en términos porcentuales el 40% de su inversión inicial. Con los tiempos que corren, un gran negocio.

Mostrar comentarios