
Cuando todo el mundo comienza a ver la luz después de ese oscuro túnel de la crisis, aparece Marc Faber y la apaga. Doctor Catástrofe le llaman y no es para menos. El director y editor del informe “The Gloom, Boom” y fundador de Marc Faber Limited, una firma de asesoría de inversión y gestión de carteras, vuelve a escena para traer malas noticias. El analista advierte en una entrevista a ETF de que “estamos en recesión” y aconseja “comprar oro y bonos del Tesoro”.
Marc Faber no es un analista más de esos que habla, opina y se atreve a predecir lo que puede ocurrir en los mercados los próximos años. Marc Faber es en la economía lo que la 'Nostradamus de los Balcanes' en las guerras musulmanas.
El analista ya predijo la crisis económica americana de 2010 y por eso ahora, cuando todo el mundo se relaja y el da la voz de alarma, los expertos se preocupan.En contra de las intervenciones monetarias
En relación a la reciente subida de tipos de interés por parte de Estados Unidos Faber es tajante: “Lo mejor sería que no hubiera intervenciones monetarias. En otras palabras, como Milton Friedman señaló, para tener un crecimiento constante de la oferta de dinero, establecida por la Constitución en el 2 o el 3% anuel. No necesitamos una autoridad central de planificación para intervenir y comprar activos y aumentar la oferta de dinero o ralentizar el crecimiento de la oferta monetaria”.
El analista se sitúa “en contra de las intervenciones constantes en el precio del crédito con las políticas monetarias”. Pero si que se atreve a asegurar que de hacerse estas intervenciones, llegan tarde. “Debería haberse subido las tasas en 2011 y 2012, cuando el crecimiento económico era mucho más fuerte que ahora”.
Faber apuesta porque la economía ya está “en recesión”, aunque no será más evidente en Estados Unidos hasta el 2016, el próximo año será cuando se echen las “manos a la cabeza” y afirmen “bueno, no queríamos aumentar las tasas de interés, pero había presión sobre nosotros para hacerlo”. Cree que será el próximo año cuando las bancas tengan que hablar de recesión de un mercado “inundado con QE4”. Unas bancas obligadas a recortar de nuevo las tasas y , como está haciendo en la actualidad Draghi, “comprar activos”. “La economía se está desacelerando significativamente”, afirma el analista.Él compraría oro
"Si tuviera que realizar una gran inversión no sería por el Dow Jones, yo compraría oro", asegura el experto que además, acusa de la situación distorsionada que atraviesa el mercado a la "locura de los bancos centrales".
Además, el analista realizaría otra inversión, bonos del Tesoro de Estados Unidos: "Mira a los rendimientos de los bonos europeos frente a los bonos estadounidenses. Veo Francia cediendo un 0,97% en el de 10 años, Alemania rindiendo 0,63%, Italia rindiendo 1,68% y los EE.UU. de 10 años rindiendo 2,26%. ¿Qué prefieres tener? ¿A 10 años del Tesoro de EE.UU. o de los bonos italianos?"Pero, es optimista
Pero no todo van a ser malas noticias, el Doctor Catástrofe quiere dar esperanza a todos sus seguidores y asegura que “aún tiene esperanzas en todas las áreas, sobre todo en el sector inmobiliario”. “No en el extremo más alto. Por ejemplo, los jóvenes no podrán vivir en Beverly Hills. Pero pueden vivir en el este de Los Ángeles, en Berlín, Frankfurt, Munich”, declara el experto.
Del mismo modo, también cree en los mercados de “Japón, Corea del Sur y Taiwán. Son países con un PIB per cápita muy bajo(...) son ciudades que tendrán unos mercados crecientes”. Y se arriesga a precedir que el petróleo aún podrá continuar bajando.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios