El FIDA firma con Brasil un acuerdo para erradicar la pobreza rural en Ceará

  • El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) firmó hoy con Brasil un acuerdo de 40 millones de dólares para mejorar la calidad de vida de los granjeros del estado de Ceará (nordeste), una cantidad a la que España ha contribuido con una ayuda adicional de ocho millones de dólares.

Roma, 28 jun.- El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) firmó hoy con Brasil un acuerdo de 40 millones de dólares para mejorar la calidad de vida de los granjeros del estado de Ceará (nordeste), una cantidad a la que España ha contribuido con una ayuda adicional de ocho millones de dólares.

La aportación española se realiza a través del Fondo Español de Cofinanciación para la Seguridad Alimentaria y, según el comunicado difundido hoy, permitirá al FIDA incrementar la cantidad total de recursos disponibles para mejorar la situación en zonas desfavorecidas de los estados miembro de Naciones Unida.

"Aunque la agricultura proporcione solo el 6 % del Producto Interior Bruto de Brasil, esta firma supone un papel estratégico y fundamental en el desarrollo de la economía del país y, además, combatirá la pobreza rural del estado de Ceará, que superan la media nacional", explicó el FIDA mediante la nota de prensa.

Según este organismo especializado de Naciones Unidas, "el nuevo proyecto ayudará a reducir la pobreza, incrementará los ingresos y fortalecerá la resistencia a los efectos del cambio climático en la agricultura", algo que se logrará mediante la formación de los granjeros de esta zona rural.

El proyecto del FIDA se centrará también en el desarrollo de una productividad sostenible, mejorar las líneas de comunicación de esta zona y mejorar el acceso a los mercados mientras llevan a cabo prácticas agroecológicas y promueven el empleo de técnicas sostenibles de aprovechamiento de los recursos naturales.

Con este último pacto firmado hoy, el FIDA financiará nueve proyectos en Brasil, con una inversión total que roza los 234 millones de dólares, una inversión que, según explicó la agencia de la ONU, ya beneficia a más de 220.000 brasileños.

Mostrar comentarios