Seúl, 31 may.- La Bolsa de Seúl cerró la jornada de hoy prácticamente en plano, en una sesión en la que los inversores no mostraron una tendencia clara ante la incertidumbre de si la Reserva Federal de EEUU reducirá o no las medidas de estímulo económico.
El índice referencial Kospi subió 0,95 puntos, el 0,05 por ciento, hasta 2.001,05 unidades en una sesión en la que se movieron 4.680 millones de dólares, mientras el tecnológico Kosdaq, por el contrario, bajó 3,26 puntos, el 0,56 por ciento, hasta los 577,87 enteros.
En la jornada de hoy contribuyeron a mantener la confianza de los inversores del Kospi las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU aplace su decisión de recortar sus medidas de flexibilización cuantitativa para combatir la desaceleración de la primera economía del mundo, evaluaron analistas locales.
Los expertos advirtieron de que, en la otra cara de la moneda, si la Fed pone freno a las políticas de expansión monetaria puede ser interpretado como una buena señal para los inversores a largo plazo, ya que indicaría que el Gobierno estadounidense ha elevado su confianza en la recuperación económica.
Entre los ganadores de la sesión de hoy destacaron especialmente la compañía naviera Hyundai Merchant Marine, cuyas acciones se dispararon un 7,8 por ciento, y el principal operador de telefonía móvil del país, SK Telecom, que creció un 2,44 por ciento.
En el sector de los automóviles la empresa número uno de Corea del Sur, Hyundai Motor, cerró la jornada un 1,43 por ciento al alza.
Sin embargo el gigante tecnológico Samsung Electronics, valor de referencia del mercado bursátil local, perdió un 0,39 por ciento.
También hubo bajadas entre los principales valores locales del sector bancario, como Woori Finance Holdings, que perdió un 2,05 por ciento de su valor, y Hana Financial Group, cuyas acciones se cotizaron un 1,8 por ciento a la baja.
La moneda local bajó 2,3 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en 1.129,70 wones al cierre de la sesión.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios