El Popular afronta 2010 "con los deberes hechos" y cree que lo peor ya pasó

  • Madrid.- El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, aseguró hoy que la entidad afronta "con los deberes hechos" 2010, un año que será duro, aunque no más que 2009 "para quienes se hayan preparado bien", ya que lo peor de la crisis quedó atrás y ahora toca gestionar sus efectos.

El beneficio neto del Banco Popular cayó el 27,2% en 2009, hasta los 766 millones
El beneficio neto del Banco Popular cayó el 27,2% en 2009, hasta los 766 millones

Madrid.- El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, aseguró hoy que la entidad afronta "con los deberes hechos" 2010, un año que será duro, aunque no más que 2009 "para quienes se hayan preparado bien", ya que lo peor de la crisis quedó atrás y ahora toca gestionar sus efectos.

Así lo explicó Ron en la presentación de los resultados obtenidos por el grupo Banco Popular en 2009, cuando ganó 766 millones de euros, el 27,2% menos que en 2008, debido al efecto de la morosidad fruto de la crisis económica, que se situó en el 4,81%, aunque ya se nota que empieza a frenar.

Este será el año de la reestructuración del sector financiero español con la ayuda de los mecanismos habilitados para ello, como el FROB, al tiempo que la baja demanda de crédito y el crecimiento de la mora condicionarán las cuentas de las entidades, recordó Ron.

Sin embargo, añadió que también espera "una gradual vuelta a la normalidad" por la menor presión de activos dañados y menor necesidad de saneamientos.

La economía internacional, aunque mejora, sigue siendo frágil, y en el caso de España los indicadores macro anticipan más paro y caídas del 1% del Producto Interior Bruto, por lo que aún no se puede hablar de recuperación, pese a que los últimos datos empiezan a dar señales de estabilización.

El gran desafío, sin duda, es la elevada tasa de paro que tiene España, además de la necesidad de que las familias y empresas reduzcan sus niveles de endeudamiento, dijo Ron.

Para lograr un crecimiento sostenido será necesario que España mejore su competitividad y eleve sus exportaciones, para lo que también es imprescindible que mejoren las economías de los países de nuestro entorno, dijo.

En el plano financiero, en los próximos trimestres se pondrá en valor la capacidad de la red comercial orientada a la banca de clientes y no de productos, capaz de gestionar mejor los márgenes, que ofrezca un alto nivel de servicio y una elevada eficiencia, precisamente los puntos fuertes del Popular, destacó Ron.

La entidad seguirá apostando por el crecimiento orgánico en 2010, aunque aprovechará "las oportunidades comerciales que ofrecen las crisis", pero se centrará en seguir prestando dinero y captando depósitos, "como hemos hecho en 2009", con un modelo de negocio volcado en el cliente, tanto a particulares como a pequeñas y medianas empresas, explicó.

Ron se felicitó por la calidad y solidez de los resultados anuales de 2009 en un escenario "hostil para el sector" y aseguró que la entidad se encuentra sobradamente preparada para el endurecimiento de las exigencias de capital a la banca según las nuevas normativas de Basilea, que no le perjudicarán, ya que tiene buenos niveles de liquidez.

Las circunstancias actuales obligan a todas las entidades a ser prudentes, y en el caso del Popular "la fortaleza de la cuenta nos ha permitido hacer provisiones cautelares de 480 millones de euros y dedicar las ganancias extraordinarias a dotaciones".

Además, la moderación de las entradas en mora, que se ha notado más en la segunda mitad del año, se debió al buen hacer del banco en el área de las recuperaciones y no sólo a la desaceleración del deterioro económico, explicó Ron, quien confió en que la mora toque techo en el segundo o tercer trimestre de este año y luego empiece a bajar.

Mostrar comentarios