El presupuesto de fomento de la internacionalización crece el 13,7 %

  • El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año prevé destinar en apoyo al comercio créditos por valor de 466,48 millones de euros, principalmente en políticas de apoyo a la internacionalización, partida que crece el 13,7 % respecto a 2013, hasta 442,7 millones.

Madrid, 30 sep.- El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año prevé destinar en apoyo al comercio créditos por valor de 466,48 millones de euros, principalmente en políticas de apoyo a la internacionalización, partida que crece el 13,7 % respecto a 2013, hasta 442,7 millones.

Según indica el documento presentado hoy por el Gobierno, la internacionalización de la economía y las empresas españolas es una prioridad dado que el sector exterior ha de continuar como motor de la recuperación.

Entre los instrumentos de apoyo financiero destacan el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), entidad de promoción de las exportaciones, que contará con 238,09 millones, el Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) y el Fondo para Operaciones en el Exterior de la Pyme (FONPYME), que están dotados con 25 y 10 millones, respectivamente.

En cuanto a comercio interior, la principal herramienta será el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, al que se sumarán medidas para facilitar el acceso al crédito.

Estas políticas se financiarán mediante el programa presupuestario sobre ordenación y modernización de las estructuras comerciales, que tendrá una dotación de 14,73 millones.

Mostrar comentarios