El Príncipe pide esfuerzo para resolver las dificultades y aprovechar las oportunidades

  • Zaragoza.- El Príncipe Felipe ha afirmado, en la inauguración del VI Congreso de Cooperativas Agro-Alimentarias, que es el momento de esforzarse más para resolver las dificultades y fortalecer las virtudes aprovechando las oportunidades, algo, ha recalcado, en lo que las cooperativas tienen mucho que decir y aportar.

Zaragoza.- El Príncipe Felipe ha afirmado, en la inauguración del VI Congreso de Cooperativas Agro-Alimentarias, que es el momento de esforzarse más para resolver las dificultades y fortalecer las virtudes aprovechando las oportunidades, algo, ha recalcado, en lo que las cooperativas tienen mucho que decir y aportar.

En su intervención en la apertura del congreso, acompañado por la Princesa de Asturias, ha destacado los restos a los que se enfrenta el sector, como la competencia exterior y la globalización de los mercados o la crisis económica y sus consecuencias "tan duras", pero ha destacado que hay también nuevas posibilidades, como las derivadas del aumento de la demanda mundial de alimentos que se anuncia para los próximos años.

Ha subrayado el peso "decisivo" del sector agroalimentario en el conjunto de la economía española, en porcentajes de PIB y empleo, por su dinamismo y competitividad y por su importancia en el contexto internacional y, en ese sentido, ha señalado que España es el segundo país en términos de producción agrícola de la Unión Europea y el volumen de las exportaciones supera el de las importaciones.

El Príncipe ha puesto de relieve que el sector, con más de 700.000 agricultores y ganaderos y alrededor del 80 por ciento del territorio destinado o directamente vinculado a la actividad, es "clave" en la definición del paisaje del país y sirve para mantener equilibrios fundamentales de orden poblacional y medioambiental.

Además del peso y dimensión de la producción agroalimentaria, ha alabado su calidad, con excelentes productos de gran prestigio internacional que hacen que España disponga de una gastronomía de fama mundial.

La agricultura, la producción agroalimentaria y la riqueza culinaria contribuyen, de forma determinante, a impulsar no sólo la economía y a promover el turismo, sino a configurar la identidad y cultura, "actuando como factores decisivos en la proyección de la imagen de nuestro país en el resto del mundo".

Mostrar comentarios