"Era un buen muchacho, muy trabajador", contó Mohamed El Khazzani al diario londinense en la ciudad española de Algeciras, donde reside. Su hijo, asegura, "nunca hablaba de política, sólo de fútbol y pesca".
"No tengo ni idea de lo que le pasó por la cabeza, no he hablado con él desde hace más de un año", añadió.
Su hijo Ayoub, de 25 años, está siendo interrogado por los servicios antiterroristas franceses después de ser reducido el viernes cuando intentaba disparar el kalachnikov en un tren Thalys Amsterdam-París.
Afirmó, según indicó su abogada, que encontró el fusil ametrallador en una maleta disimulada en un jardín público cerca de la estación de Bruselas y quiso utilizarlo para desplumar a los viajeros del Thalys "para poder comer".
Preguntado sobre esto apuntado por la defensa, Mohamed El Khazzani respondió que era "muy extraño" antes de romper en sollozos, según el diario inglés.
La familia El Khazzani vive en España desde 2007, escribe el diario. El padre, que tiene cinco hijos y trabaja reciclando materiales, evocó la posibilidad de que su hijo, que viajó a Francia con un contrato de sis meses con una empresa de telecomunicaciones francesa, haya sufrido trastornos por el final prematuro de este contrato.
"Después de un mes, los echaron. En ese momento se encontraba en Francia, no en España. ¿Qué se supone que debe hacer? ¿Cómo se supone que come?", expresó emocionado su padre a The Telegraph. "En esa empresa son unos criminales por tratar así a la gente", agregó.
nol/mfp/lor/lpt/jmr.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios