Cuatro claves para ponerse al día con los ahorros para la jubilación

Fotografía de billetes de euro.
Fotografía de billetes de euro.
UnSplash.

No tener dinero suficiente o simplemente pensar en la jubilación como algo muy a largo plazo, son algunos de los motivos que llevan a muchos trabajadores a no ahorrar para la jubilación. Entonces, es cuando llega el momento y el ritmo de vida sin empleo disminuye considerablemente. 

Por ello, es importante ponerse, cuanto antes, a guardar dinero para gozar en el día de mañana de una pensión que merezca la pena. 

Desde CNBC Market, dan cuatro claves para ponerse al día con los ahorros para la jubilación. 

Invertir ya

Cuanto antes se comience a invertir, menos dinero tendrás que ahorrar cada mes para alcanzar los objetivos, gracias a los intereses. 

Por poner un ejemplo práctico, si comienzas en torno a los 23 años a ahorrar, solo necesitarías invertir unos 12 euros al día, lo que hoy por hoy supondría un retorno de inversión anual del 6%. Si empiezas a los 35 años, la cifra aumentaría a 25 euros al día. 

Automatizar las contribuciones

Automatizar los ahorros de jubilación, significa tener una parte que siempre envías directamente al plan de pensiones. Por tanto, nunca verás el dinero que estás reservando y aprenderás a vivir con eso. 

Lo ideal podría ser ahorrar al menos el 10% de los ingresos. Sin embargo, una buena forma de empezar sería empezar desde el 1% e ir subiendo paulatinamente. No solo se puede configurar la transferencia automática, sino también el aumento automático. 

Aprovéchese de su empresa

Muchas empresas cuentan con un plan de pensiones propio al que poder acogerse para así ir ahorrando. La idea es aprovecharse de ello. Eso varía dependiendo de cada compañía, por lo que informarse antes sería imprescindible. 

Aumenta tus ingresos 

Cuanto más dinero se tenga, menos habrá que invertir en ahorros. Una forma sencilla es negociar un aumento en el trabajo. Otra idea, es desarrollar otra fuente de ingresos. 

Mostrar comentarios