
El mercado laboral fluctúa cada año en función de los acontecimientos nacionales y globales, provocando cambios en los empleos más demandados a corto plazo. Portales como Infojobs o LinkedIn ofertan miles de puestos de trabajo al día en España, los cuales reciben cientos de miles de solicitudes por parte de recién llegados al mercado laboral, trabajadores en paro o empleados que buscan cambiar de empresa o empleo. Sin embargo, hay algunos puestos que disponen de más demanda y que, por ello, implican mayores opciones de contratación para los solicitantes.
Adecco, compañía de recursos humanos de gran referencia a nivel global, ha elaborado un informe con los 16 empleos (el ranking es de 15, pero diferenciamos dos puestos en el sector sanitario) que más importancia han tenido en las últimas semanas y que, por tanto, se espera que sean los que más contraten en lo que resta de año. Los presentamos junto a sus sueldos:

Los trabajadores de un almacén han de tener destreza manejando traspaletas y carretillas elevadoras. Es un trabajo que implica carga de material y controles de calidad.

Los cajeros de supermercados disponen de diferentes convenios de sueldos en función de la empresa. Mercadona es el supermercado que más paga, seguido de Lidl.

Las grandes empresas de comercio electrónico como Amazon, o empresas de consumo con demanda de productos online precisan de personal de almacén para selección, organización y embalaje de paquetes.

Una vez embalado el paquete en el almacén, las empresas de comercio electrónico necesitan repartidores, que pueden estar contratados por cuenta ajena o ser autónomos.

Estos trabajadores están especializados en manejo de maquinaria industrial para la fabricación de productos. Entre sus funciones está el control de la calidad de las máquinas y los productos.

El campo necesita urgentemente recolectores por el éxodo rural que afecta a toda España. Son trabajos que en la mayoría de ocasiones no requieren de experiencia, pero que exigen mucho al trabajador físicamente.

Un trabajo para que el empleado deberá dominar la utilización de Microsoft Office y será muy valorable hablar fluidamente varios idiomas. La experiencia previa no es determinante a la hora de la contratación.

Los requisitos son simililares a los de un teleoperador, pero aquí se incluye también la gestión administrativa y la organización semanal a nivel empresarial.

En una era en la que la mayoría del trabajo se hace a través de internet, los técnicos Help Desk son clave. Su labor consiste en ayudar en remoto a personas que utilicen herramientas tecnológicas.

El sueldo medio inicial de un desarrollador informático comienza en 21.000 euros, pero puede crecer rápidamente hasta más de 30.000. Se dedican a desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas informáticos.

Para este empleo de atención a personas mayores los trabajadores tienen que ser titulados en geriatría o auxiliares de enfermería. Los trabajos pueden realizarse en residencias de mayores privadas, públicas o mediante atención domiciliaria.

El sueldo de un médico residente MIR en España ronda los 28.000 euros netos anuales, pero este salario puede rondar los 40.000 cuando se supera la residencia. El Informe de Salarios Médicos de España de Medscape indica que en 2016 en España el sueldo bruto medio anual de un médico fue de 53.000 euros.

El sueldo de un enfermero en la sanidad pública oscila entre los 23.000 y los 32.000 euros, mientras que en la privada este es más bajo y ronda solo los 15.000 euros.

Los auxiliares de atención a comedores, residencias y hospitales desarrollan una actividad fundamental para el buen funcionamiento de centros hospitalarios y colegios.

En la mayoría de los casos, este empleo no requiere de experiencia previa y existen ofertas tanto en empresas públicas como privadas. Es un trabajo duro desde el ámbito físico.

En este sector lo más demandados son conductores de autobuses. Hay múltiples empresas de buses, tanto locales como nacionales, que precisan de personal para este puesto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios