Barcelona, 29 dic.- La dirección de Panrico y los sindicatos no llegaron anoche a ningún acuerdo tras la reunión que mantenían para garantizar la viabilidad de la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) en la que trabajan 464 personas y, según la empresa, las reuniones continuarán después de Navidad.
Según ha informado la dirección de Panrico, tras largas horas de negociación que acabaron a última hora de la noche de ayer, el acuerdo no fue posible y las partes se han vuelto a citar el próximo día 9 de enero.
Además, están pendientes de que la Generalitat, como mediadora, haga una propuesta "in extremis".
La dirección de la empresa puso sobre la mesa una serie de medidas que tenían como objetivo reducir los costes laborales de la planta de Santa Perpètua, ya que los considera muy elevados y quiere acercarlos al resto de las plantas del grupo en España, para asegurar el futuro del centro de trabajo.
Fuentes de CCOO han explicado a Efe que la empresa ha mantenido una posición prácticamente "inamovible" desde el principio y que les han planteado una reducción salarial del 25 % que, en el caso de algunos trabajadores, puede llegar al 40 %.
El sindicato mantiene que la fábrica de Santa Perpètua es viable y que quieren seguir negociando para intentar cambiar la postura "inmovilista" de la dirección, aunque no tienen constancia de que haya convocada una nueva reunión.
La empresa, fabricante de Donuts, dice que la falta de acuerdo pone este centro productivo en un "claro riesgo de cierre" y que la compañía iniciará los pasos para desvincularse de este centro productivo si no fuera posible reconducir la situación.
La propuesta de la Generalitat tendrá que contar además con la aprobación de la empresa y la ratificación en referéndum de los trabajadores.
La dirección de Panrico considera que esta opción ha de asegurar la sostenibilidad del centro de Santa Perpètua, que "hoy por hoy es inviable por sus costes laborales y de producción", y que su continuidad en las condiciones actuales pone en peligro el plan estratégico establecido, cuyo cumplimiento es la "única garantía" para la supervivencia del grupo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios