Según Fidex, la nueva ley de contratos públicos establece que, en los servicios de carácter intelectual, los criterios de calidad tendrán un peso mínimo del 51% a la hora de valorar las ofertas presentadas a una licitación, lo que supone su preponderancia sobre los económicos, que no podrán exceder del 49%.
En su opinión, este cambio permitirá "poner coto a la contratación 'low cost' de ingeniería", gracias a que la nueva normativa, que ahora debe ser refrendada por el Senado, "corrige e invierte" el marco legal vigente hasta la fecha, en el que el precio suponía como mínimo el 51% de la puntuación de la oferta y la calidad el 49% restante como máximo.
"Esta situación de preponderancia del precio daba pie a subastas en la contratación de ingeniería provocando en las fases posteriores de ejecución de obra y explotación los temidos sobrecostes, imprevistos, retrasos e incidencias, cuyo impacto económico se trasladaba al erario público", insistió Fidex.
En cambio ahora, con el nuevo marco legal, organismos y administraciones como Aena o la Comunidad de Madrid, que contrataban mediante subasta "pura y dura", otorgando al precio el 100% de la puntuación de la oferta, no podrán exceder del 49%.
Según el director general de Fidex, Fernando Argüello, la ley de contratos antigua "cerraba la puerta" a la valoración de la calidad y se ha conseguido que se abra. "Nuestro objetivo ahora es que los organismos y administraciones públicas abran esa puerta lo más posible, otorgando un 80% a la calidad y un 20% al precio", subrayó.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios