Alicante, 30 ene.- La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha enviado sendos escritos al Banco de Sabadell y a Caja Mediterráneo (CAM) exigiendo una solución "rápida" para los afectados por las contrataciones de cuotas participativas, deuda subordinada y acciones preferentes.
Fuentes de la asociación han dicho a Efe que la Unión de Consumidores "media" entre estas personas y los dos entidades para "reclamar" las cantidades económicas de cada damnificado.
Las cartas incluyen los nombres de todos los afectados que se han acercado hasta la entidad para exponer su situación y se prevé enviar más con las nuevas quejas que haya.
Desde la asociación han denunciado, a través de un comunicado, que estos productos se hayan contratado, en muchas ocasiones, "sin conocimiento de los riegos reales".
"Los clientes firmaban los contratos sin el conocimiento ni la información básica necesaria para consentir válidamente los mismos", han agregado.
Además, han asegurado que "muchos" afectados sólo querían invertir sus ahorros en opciones "sin ningún riesgo", por lo que han calificado de "inconcebible" que accedieran a depositar todo su dinero en productos de riesgo "altísimo con pocas décimas de interés añadido".
Según estas fuentes, el cambio de criterio se explica "por la presión de los comerciales de CAM a los clientes más fieles, a la falta de información facilitada y a la confianza y seguridad depositadas en la entidad" por parte de los usuarios.
Además, ante el "temor" de que la adjudicación de CAM a Banco de Sabadell sirva para "eludir" la responsabilidad de la entidad frente a sus clientes, la asociación ha solicitado al Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Servicio de Reclamaciones que "investiguen" la situación.
También al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), al Defensor del Pueblo y al Sindic de Greuges (defensor del Pueblo valenciano).
Al mismo tiempo, ha pedido una actuación "contundente" de los órganos supervisores de las entidades financieras para evitar este tipo de situaciones.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios