Lidera las ventas el capítulo de las legumbres y hortalizas, que representan el 31 por ciento de las exportaciones y crece respecto al primer cuatrimestre de 2016 un 29,2 por ciento hasta los 172 euros. Le sigue el aceite de oliva, con 86 millones de euros; las preparaciones alimenticias diversas, con 53 millones de euros; y las frutas frescas, con 34 millones de euros.
El primer destino de las ventas granadinas es Alemania, con 92 millones de euros; seguido de Francia, con 63 millones, e Italia, que experimenta el mayor crecimiento de los diez primeros mercados en este periodo al duplicar su dato hasta los 57 millones de euros. Le siguen Países Bajos, Reino Unido y Portugal.
En 2016, Granada superó la barrera de los mil millones de euros en exportaciones. Concretamente, la provincia alcanzó la cifra de 1.074 millones de euros, un 5,3 por ciento más que el año anterior, y presentó un superávit de la balanza comercial de 377 millones de euros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios