
Madrid.- El ajuste planteado por el Gobierno en las inversiones públicas es una "oportunidad y un reto para hacer mejor las cosas a un coste menor", indicó hoy la secretaria General de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez Piñeiro.
Rodríguez Piñeiro, que intervino hoy en la conferencia sobre fórmulas de colaboración público-privadas del Plan Extraordinario de Infraestructuras, organizado por Unidad Editorial, indicó que ese ajuste de inversiones que para Fomento en 2010 va a suponer unos 3.300 millones de euros menos, "supone ser más eficientes".
Para la secretario general, la situación de la economía a nivel internacional ha obligado a que tomar una decisión conjunta por parte de los países de la Unión Europea, y que se adoptase una disciplina presupuestaria.
En este "nuevo marco" Fomento tiene que "actualizar" todos los proyectos de infraestructuras, revisarlos, pararlos y volver a reconsiderarlos, de forma que se lleven a cabo aquellos que son más necesarios y eficientes.
El Plan Extraordinario de Infraestructuras, que contempla una inversión en los próximos dos años de cerca de 17.000 millones de euros en colaboración público-privada con apoyo de las entidades financieras, se va a retrasar en su aplicación, dado que "debemos revisar el estado de todos los proyectos".
Rodríguez Piñeiro se refirió al momento en el que se encuentra la economía mundial y la europea, que a su juicio "ha demostrado en las última semanas lo frágil que su recuperación", y afirmó que "el euro ha estado al borde del colapso financiero".
Para la secretaria general es preciso la colaboración de todos para conseguir alcanzar un modelo de crecimiento económico más productivo, aunque reconoció que "el nivel que hemos mantenido hasta ahora en materia de infraestructuras no podemos mantenerlo en este contexto".
La expansión que en España se ha llevado a cabo en los últimos quince años, en la obra pública, "se ha realizado como si los fondos fuesen inagotables", y a modo de ejemplo, Rodríguez Piñeiro apuntó que desde la anterior legislatura socialista hasta el 30 de diciembre del 2009, se han invertido más de 80.000 millones de euros.
Pero ahora, añadió la secretaria general, "las prioridades del país son otras".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios