
La popularidad de las pesetas, divisa que dejó de circular en España en Enero del año 2002, ha ido en aumento en los últimos meses ante la proximidad del 31 de diciembre de 2020: esta es la fecha límite que establece el Banco de España para cambiar monedas y billetes de peseta por euros.
El canje de las antiguas pesetas por euros es una de las opciones para sacar rédito de estas divisas ya en desuso, pero los que posean pesetas en su casas deberían considerar otras opciones con las que obtener beneficio. Por ejemplo, la venta a páginas de numismática, el área especializada en el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda.
Estas empresas pagan elevadas cantidades por monedas antiguas y después se venden a todavía precios más altos, ya que los coleccionistas no escatiman en sus inversiones. De hecho, una moneda de peseta se llegó a vender en una subasta por 36.000 euros.
En lo relativo a los billetes, en páginas del sector como 'Todo Colección', se venden billetes de pesetas por hasta 11.200 euros, siendo el ejemplar más codiciado un billete de 100 pesetas de 1938 con la Dama de Elche.
Las características de los billetes de peseta con precios más elevados son su rareza y su antigüedad, pero si algún antepasado guardó alguno en casa eres un afortunado porque se pueden vender por hasta 1.000 euros. A continuación recopilamos los que pone a la venta la numismática 'Monedalia':
5. Billete de 5 pesetas de España (1936)
Precio de venta: 550 euros

Billete muy raro de curso legal emitido en Burgos el 21 de noviembre de 1936.
4. Billete de 500 pesetas de España (1907)
Precio de venta: 550 euros

Cuanto más antiguo, más valor tiene en el mercado de la numismática. Este billete raro de 500 pesetas fue emitido en Madrid el 15 de julio de 1907.
3. Billete de 1.000 pesetas de España (1907)
Precio de venta: 575 euros

Este billete también fue emitido en Madrid el 15 de julio de 1907.
2. Billete de 500 pesetas de España (1935)
Precio de venta: 750 euros

Este billete tiene la peculiaridad de contar con el rostro de Hernán Cortés. Fue emitido en Madrid el 7 de enero de 1935.
1. Billete de 1.000 pesetas de España (1931)
Precio de venta rebajado: 990 euros

La imagen de José Zorrilla destaca en este billete raro. En la actualidad se encuentra rebajado un 10%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios