México, 30 oct.- Los Gobiernos de México y Guatemala definieron hoy la financiación y los primeros puestos fronterizos que serán renovados como parte del plan maestro de infraestructura fronteriza, informaron fuentes oficiales.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que este jueves el canciller mexicano, José Antonio Meade, recibió a su homólogo de Guatemala, Carlos Raúl Morales, con quien sostuvo una reunión de trabajo.
En ella revisaron el estado que guarda la relación bilateral y definieron qué puestos fronterizos serán renovados y la financiación que tendrán en el marco del plan maestro de infraestructura fronteriza.
En la primera visita oficial de Morales a México desde que tomó posesión en septiembre pasado, ambos ministros destacaron el nivel de interlocución entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Otto Pérez Molina, quienes han sostenido 11 encuentros en los últimos dos años.
Entre los asuntos que revisaron también están los avances en los proyectos de desarrollo de las comunidades en la frontera.
Dichos proyectos "contribuirán a una frontera sur próspera y segura" al "potenciar el desarrollo económico inclusivo, el crecimiento comercial de la región sur-sureste del país y la integración de cadenas productivas en Centroamérica", señala el comunicado.
Además, ambos cancilleres revisaron los proyectos de cooperación energética y acordaron impulsar otros en el ámbito de la electricidad y el gas natural para llevar energía limpia y más económica a Centroamérica.
En materia de organismos y mecanismos regionales, acordaron impulsar, en el primer semestre de 2015, una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno México-Sistema de Integración Centroamericana (Sica) y la XV Reunión del Mecanismo de Tuxtla en Guatemala.
En 2013, el comercio entre ambos países fue de 2.260 millones de dólares; Guatemala es el segundo socio comercial de México en Centroamérica y en los últimos 10 años el comercio entre ambas naciones se ha incrementado un 267 %.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios