
Luis de Guindos ha vuelto a echar un jarro de agua fría al sector de la cultura que esperaba que en vísperas de las elecciones se bajara el IVA. El ministro de Economía ha dicho que no en una entrevista con la Agencia EFE. Prefiere Guindos continuar la senda de la bajada del IRPF y el Impuesto de Sociedades, aunque la impopularidad del IVA cultural haya enfrentado al mundo de la cultura con el Gobierno, con la repercusión mediática que ello conlleva.
El ministro ha señalado que no piensa modificar el IVA "más allá de los cambios puntuales que se pueden derivar de la normativa comunitaria. Nada de falsas expectativas.
Con estas declaraciones, de Guindos contradice a la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, que ayer aseguró que el PP estaba estudiando nuevas rebajas fiscales y tenía sobre la mesa la bajada del IVA que se aplica a productos culturales como el cine y el teatro.
La polémica del IVA cultural no es nueva en el PP, con voces que desean bajarlo para evitar el constante 'run run' de que el PP está en contra de la cultura, y los que consideran que la estabilidad presupuestaria es más importante que la imagen que pueda proyectar el PP en un sector de la sociedad.
No es la primera vez que cada voz del PP da un mensaje distinto. En febrero, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro anunció una posible rebaja del impuesto al decir: "Ya hemos bajado el de las obras de arte. Estamos trabajando en el resto de la reforma fiscal de la cultura, pero nos tienen que dejar trabajar. Iremos paso a paso".
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguraba que no había nada que anunciar sobre la bajada del IVA poco después. Ese 21% (estaba en el 8%) que el PP instauró el 1 de septiembre de 2012, se ha convertido en una piedra en el zapato del PP en toda su legislatura. Siempre ha tenido una relación tensa con el mundo de la cultura, pero esa subida fue la puntilla. Desde entonces el IVA cultural se ha convertido en un arma política de primer nivel. Al menos, el Gobierno no considera entre sus planes introducir el repago en la Sanidad y la Educación.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios