
La jubilación es conocida como la 'etapa dorada' de la vida, y para que eso se cumpla hay que disfrutarla al máximo. Aquellos pensionistas españoles que por el dinero de su pensión, sus ahorros e inversiones opten por pasar sus años de jubilados en el extranjero, existen muchas opciones, como la lista elaborada por 'International Living' con los mejores países para jubilarse en 2020. Sin embargo, para aquellos que piensen vivir en lugares paradisíacos y ahorrarse impuestos, el ranking presentado a continuación es indispensable.
En el mundo hay países que no gravan impuestos personales a los nuevos residentes, dejando intactas las pensiones de los jubilados, así como otras rentas de las que dispongan. Estos son los mejores países para jubilarse donde no se pagan impuestos según el ranking de 'Love Money':

El archipiélago de las Bahamas con sus 700 islas es uno de los destinos más impresionantes para jubilarse con playas paradisíacas y buenos incentivos fiscales. Los jubilados extranjeros no pagarán impuestos por sus pensiones o rentas, independientemente del país de origen de los mismos. Para coseguir ser residente allí hay que pagar 917 euros al año, o si se quiere ser un residente permanente, invertir al menos 229.000 euros en una propiedad.

Desconocido por muchos, este archipiélago volcánico ubicado en el Caribe abarca cuatro islas principales y otras más pequeñas que están bordeadas de playas de aguas cristalinas y de arrecifes. Felizmente, para aquellos jubilados que quieran mudarse allí, este territorio británico de ultramar no tiene impuestos a la renta ni de herencia o IVA.

Este país de Oriente Medio hace frontera con Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, con un clima cálido y pocas lluvias. Además de no contar con impuestos personales, su capital Mascate es muy cultural.

Este archipiélago de 40 islas se ubica al sureste de Bahamas y es otro territorio británico de ultramar. No grava las rentas de las personas físicas, aunque en 2012 sí introdujo una tasa de IVA del 11%. Las islas cuentan con métodos para conseguir la residencia como construir una nueva casa con una inversión de 275.000 euros.

Este país no tiene impuestos personales ni corporativos, convirtiéndose en un país muy atractivo para jubilarse. El clima es caluroso y soleado todo el año, con temperaturas ente los 30ºC y los 50ºC en verano y 10ºC y 18ºC en los meses más duros de invierno.

Esta pequeña isla caribeña de apenas 13.500 habitantes no grava impuestos personales ni tampoco el IVA o las tasas de las empresas. La mejor forma de convertirse en residente es adquirir una propiedad en la isla.

Este país ubicado en la intersección entre Europa y Asia es conocido por sus playas del Mar Negro. Si te instalas allí como jubilado no se pagan impuestos de la renta, por lo que las pensiones extranjeras quedan exentas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios