Roma, 29 jun.- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB ganó un 6,59 %, hasta situarse en 14.274,37 puntos tras el acuerdo alcanzado en la cumbre de la UE en Bruselas para que los bancos puedan recibir fondos sin que ello repercuta en la deuda pública nacional
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share avanzó un 6 %, hasta 15.185,15 puntos.
La prima de riesgo que mide el diferencial de los bonos italianos a diez años con los alemanes al mismo plazo bajó a 421,5 puntos básicos frente a 465,8 de ayer, mientras el rendimiento también disminuía al 5,79%.
La Bolsa de Milán ha reaccionado con vehemencia a los acuerdos adoptados anoche en la cumbre europea a favor de España y Italia para recapitalizar directamente sus bancos.
Así se registraron subidas en flecha en el sector bancario encabezados por el banco más importante de Italia, Unicredit (+14,26 %), seguido por Intesa Sanpaolo (+11,58 %), Banco Popolare (+11,31 %), Banca Popolare di Emilia Romagna (+10,45), Banco Popolare di Milano (+9,55 %), Mediolanum (+8,87 %), Mediobanca (+8,56 %), Ubi Banca (+14,26 %) y MPS (+6,11 %).
El sector energético no subió tanto, aunque todos las empresas cerraron en positivo.
El holding de la familia Agnelli encabezó las ganancias (+6,15 %), seguida por la empresa de energías renovables Enel Green Power (+5,49 %), la fabricante de tubos de acero para la empresa metalúrgica Tenaris (+5,03 %), las eléctrica Enel (+4,78 %) y A2A (+4,63%), la petrolera Eni (+4,55 %), la Red Eléctrica Nacional Terna (+4,41 %) y la gasística Snam (+2,74 %).
Animaron también el selectivo milanés la financiera Atlantia (+8,41 %), la inversora Azimut (+7,66 %), la empresa de equipos industriales Prysmiam (+7,41 %) y Fiat Industrial (+7,13 %)
Durante la jornada de hoy se intercambiaron de manos 1.281 millones de acciones por un valor de 2.641 millones de euros.
De las 309 que cotizaron en el parqué milanés, 257 los hicieron al alza, 45 a la baja y 7 permanecieron invariables.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios