
Madrid.- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía a mediodía el 1,20%, incapaz de aguantar el rebote con el que comenzaba la sesión, en línea con el resto de mercados europeos que ignoraban la inminente apertura al alza de Wall Street.
A las 12,00 horas el selectivo español perdía 114,10 puntos y se situaba en 9.433 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,25%.
El descenso acumulado desde enero alcanzaba el 20,93% a esta hora.
Tras el contenido optimismo con el que los inversores digerían la ayuda de la Unión Europea a Irlanda, los bajistas se imponían de nuevo pese a que los futuros estadounidenses anticipaban una sesión al alza en Wall Street.
Con el euro en retroceso frente al dólar -1,320 dólares-, las principales bolsas europeas encajaban descensos del 1,22% en Milán, del 0,68% en París, del 0,57% en Fráncfort, y del 0,09% en Londres.
El cambio de rumbo coincidía con un ligero repunte del diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que comenzaba la sesión en 243 puntos básicos pero se ensanchaba a esta hora hasta 255.
Con excepción de Iberia, que se revalorizaba el 0,15% poco antes de que su junta de accionistas ratifique la fusión con British Airways, todas las cotizadas del índice se negociaban con pérdidas.
Ferrovial retrocedía el 3,22%, seguida de Abengoa (2,70%) y Bankinter (2,66%).
Para el resto de bancos cotizados los descensos alcanzaban el 2,13% para BBVA, el 1,52% para Popular, el 1,60% para Sabadell, el 1,49% para Santander, y el 1,24% para Banesto.
En cuanto a los grandes valores del índice, Inditex perdía el 1,70%, Endesa, el 1,24%, Telefónica, el 1,21%, Repsol, el 1,19%, e Iberdrola, el 0,76%.
Hasta las 12,00 horas el mercado continuo había negociado 1.106 millones de euros, de los que 375 correspondían a Santander, 187 a Telefónica, y 186 a BBVA.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios