San Sebastián, 29 feb.- La Caja Laboral cerró el ejercicio 2011 con un beneficio neto de 19,4 millones de euros, un 62% menos que en 2010, tras dotar provisiones por importe de 222 millones, ha informado hoy la entidad de ahorro de la Corporación Mondragón en un comunicado.
El crédito total a clientes se elevó a 15.158 millones, un 5,6% menos debido a la menor demanda de financiación hipotecaria y de consumo por parte de los clientes particulares.
En cuanto a las empresas, la financiación del circulante se incrementó un 7% respecto al ejercicio precedente.
Por su parte, los saldos totales de créditos y préstamos concedidos a empresas se redujeron un 3,6%, a pesar de la línea BEI habilitada por 150 millones que, como consecuencia del descenso de la inversión, no ha sido totalmente cubierta, añade.
Respecto al ahorro, Caja Laboral dice que debido a su "sólida posición de liquidez" no ha tomado parte en la denominada "guerra del pasivo", lo que le ha permitido mantener sus márgenes de intermediación.
A pesar de ello, los depósitos de clientes particulares, la base principal del negocio de la entidad, han aumentado sus saldos en 281 millones, un 2,41%, apartado en el que destacan especialmente las EPSV y planes de pensiones.
La entidad financiera de la Corporación Mondragón mantiene "controlada" su morosidad, que, a cierre de ejercicio, presentaba un ratio del 4,77%, cuando la media del sector a diciembre de 2011 era del 7,67%.
En el apartado de la solvencia, en términos de Core Capital, la Caja Laboral presenta un ratio del 12,31%, al tiempo que tiene unos "niveles holgados de liquidez", ya que el ratio de depósitos sobre créditos concedidos es del 85%.
El margen bruto alcanza los 404,5 millones, un 6,3% más que el ejercicio precedente, mientras que la política de contención de costes hace que los gastos de administración se reduzcan un 1,7%.
En el capítulo de provisiones, que se han elevado hasta los 222 millones, un 46% más que en 2010, la caja guipuzcoana ha optado por cumplir "en el menor plazo de tiempo posible los requisitos de la reciente reforma del sistema financiero" dado "el buen comportamiento de la rentabilidad de su negocio recurrente".
Recuerda además la inversión de 65 millones de euros que realizó el pasado mes de diciembre para lograr el 100% del capital de las compañías de seguros Lagun Aro y Seguros Lagun Aro Vida.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios