La Comunidad de Madrid reducirá el gasto un 7,7 % el próximo año

  • El Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2013 asciende a 17.048 millones de euros, lo que supone una reducción del gasto del 7,7 por ciento, hasta los 1.424 millones de euros con una previsión de ingresos de 1.335 millones.

Madrid, 31 oct.- El Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2013 asciende a 17.048 millones de euros, lo que supone una reducción del gasto del 7,7 por ciento, hasta los 1.424 millones de euros con una previsión de ingresos de 1.335 millones.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha calificado el presupuesto de "serio" y "muy riguroso", ha explicado que la Comunidad dispondrá de 992 millones menos de financiación autonómica con respecto a los que el gobierno regional considera que corresponden a Madrid por su recaudación.

Tras insistir en que este modelo de financiación es "especialmente perjudicial" para la región, ha dicho que continuarán las negociaciones al respecto con el Gobierno.

Si finalmente se produjera un incremento de los ingresos por esta vía, el Ejecutivo regional incorporaría enmiendas a la tramitación parlamentaria de los presupuestos antes de que finalice este año.

Los ingresos mejorarán, ha explicado González, por la venta de activos inmobiliarios, los rendimientos económicos de los consorcios urbanísticos y el reparto de dividendos del Canal de Isabel II, empresa pública de gestión del agua.

Las arcas regionales también verán incrementados sus ingresos a través de los tributos propios y tasas, y por la liquidación del sistema de financiación.

González ha subrayado que las cuentas de la Comunidad para el próximo ejercicio se han elaborado con "la mayor de las prudencias, poniéndonos en el peor de los escenarios que se pueda producir para que los ingresos se ajusten a la realidad económica de la región" que es, a su juicio, "mejor que la media nacional".

En el capítulo de gastos se mantienen "todos" los servicios sociales "esenciales", se potencia la "austeridad" y se reduce la estructura administrativa y la eliminación de organismos y empresas públicas, como la Agencia de Protección de Datos, Promomadrid, la Agencia Laín Entralgo, la comisión de control de Radio Televisión Madrid, el Consejo Económico y Social y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA).

El presidente regional ha subrayado que el Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2013 "sigue siendo el más solidario" de España, al aportar al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos un total de 2.500 millones de euros, lo que supone más del 73 por ciento del total.

"Cada madrileño aporta 385 euros al año para financiar servicios públicos esenciales de otras comunidades frente a los 95 euros que pone cada ciudadano de Cataluña", ha matizado.

Además, la Comunidad de Madrid aportará al Fondo de Suficiencia Global 516 millones de euros, que elevan a más de 3.000 los millones de euros que la región dedica a "solidaridad" en el conjunto de las comunidades.

Mostrar comentarios