SIIC de Paris, controlada por Realia en un 58,99% del capital, ha ingresado 36,3 millones de euros en el primer semestre del año, con un resultado recurrente de 11,6 millones y un beneficio neto de 22,4 millones.
Los ingresos que la matriz, Realia, contabiliza por SIIC de Paris incluyen también los gastos repercutidos a los inquilinos, lo que suma un total de 40,9 millones.
SIIC de Paris tiene en marcha un plan plurianual de inversiones que, según las estimaciones actuales, permitirán aumentar los ingresos recurrentes por rentas en 11,1 millones, una vez entren en explotación. La inversión total prevista en el plan asciende a 48,4 millones, de los que ya ha desembolsado 6,7 millones. Este plan prevé invertir los 41,7 millones restantes entre 2012 y 2013, en obras de mejora de 3 edificios en París, que suman una superficie alquilable de 24.540 metros cuadrados (m2).
Las obras de Les Miroirs permitirán obtener el certificado medioambiental de Inmueble de Bajo Consumo (‘Bâtiment Basse Consommation´), una calificación que permite alquilar los edificios en mejores condiciones para que las multinacionales instalen sus sedes.
SIIC de Paris tiene un patrimonio formado por 33 edificios y 2.257 plazas de aparcamiento, la mayor parte en zonas ‘prime´ de París, con una superficie total de 187.252 metros cuadrados (m2).
Por otra parte, la empresa ha reducido su deuda neta en un 6,3%, hasta 474,6 millones y ha mejorado el ratio de endeudamiento loan to value (LTV) en 2,5 puntos, al pasar del 33,77% en junio de 2011 al 31,25% en la actualidad.
Dividendo
En el primer semestre, SIIC de Paris ha comercializado dos superficies, por un total de 416 m2, en los edificios de la calle Notre-Dame des Victoires y la avenida de la Grande Armée.
La filial francesa de REALIA ingresa 36,3 millones hasta junio con un beneficio de 22,4 millones
NOTICIA
30.07.2012 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios