La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desaconseja acudir a empresas de préstamos rápidos e intermediarios para obtener un crédito a corto plazo, ya que resultan “muy caros” y ofrecen información sesgada, informó la organización este jueves en un comunicado.
A esta conclusión ha llegado la OCU después de analizar las tres opciones más utilizadas por los clientes ante una necesidad de dinero urgente: pedir un préstamo personal al banco, obtener financiación del vendedor e intermediarios y solicitar un préstamo rápido.
La organización de usuarios analizó las características de los préstamos personales ofrecidos por los bancos, y determinó que cualquier persona con unos ingresos estables podría obtener un crédito personal, pero con condiciones “peores” si no se es cliente de la entidad.
La siguiente opción, acudir a los préstamos rápidos, es la opción más desaconsejada por la OCU, ya que “resultan muy caros”, con entidades que ofertan una TAE hasta del 24,51%.
Por otro lado, es muy sencillo solicitar un crédito al propio vendedor o intermediario, por ejemplo un concesionario, pero además de resultar caro por sus altas comisiones, “puede que los intermediarios no ofrezcan toda la información necesaria”.
La ocu desaconseja solicitar un crédito a empresas de préstamos rápidos e intermediarios
NOTICIA
28.06.2012 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios