Ginebra, 29 jun.- El director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, alertó hoy de una acumulación "inquietante" en el número de medidas restrictivas al comercio mundial y aseguró que en los últimos siete meses del año se registraron 182 nuevas decisiones de este tipo.
Según el informe del director de la OMC al Órgano de Examen de las Políticas Comerciales hecho público hoy, desde mediados de octubre pasado hasta la mitad del mes de mayo se registraron 182 medidas comerciales restrictivas, frente a las 155 nuevas que se detectaron en los siete meses anteriores.
"La acumulación de restricciones comerciales está pasando a ser inquietante", opinó Lamy, quien explicó que el incremento en el número de mecanismos de este tipo durante los últimos meses hay que abordarlo teniendo en cuenta que siguen en vigor las restricciones al comercio que existían antes de la crisis.
Desde mediados de octubre de 2011 hasta mediados de mayo de 2012 se siguieron imponiendo restricciones al comercio mundial, unas medidas que pasaron de afectar al 0,87 por ciento de las importaciones entre finales 2010 y principios de 2011 al 0,9 por ciento en los últimos siete meses.
La mayor parte de los mecanismos empleados por los Estados miembros y los gobiernos observadores de la OMC fueron medidas comerciales correctivas (78), seguidas de sistemas de control en las fronteras (72), medidas de exportación (19) y 13 mecanismos de otro tipo.
Respecto a las medidas correctivas, las más frecuentes fueron investigaciones antidumping.
Los miembros que más indagaciones de este tipo iniciaron entre octubre y mayo fueron Brasil, con 16 investigaciones; la Unión Europea, con 13 y Estados Unidos, con 12.
Lamy aseguró que la ola más reciente de restricciones del comercio "no parece tener por objeto luchar contra los efectos temporales de la crisis mundial, sino tratar de estimular la recuperación por medio de planes industriales nacionales", lo cual, según el director de la OMC, es "en general una cuestión a más largo plazo".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios