La planta de bioetanol de Sniace necesita financiación, según su presidente

  • El presidente de Sniace, Blas Mezquita, ha reconocido hoy ante la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Madrid que el proyecto para construir una planta de bioetanol en Torrelavega se encuentra "frenado por falta de financiación" y se desconoce cuándo se podrá reactivar.

Torrelavega, 29 jun.- El presidente de Sniace, Blas Mezquita, ha reconocido hoy ante la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Madrid que el proyecto para construir una planta de bioetanol en Torrelavega se encuentra "frenado por falta de financiación" y se desconoce cuándo se podrá reactivar.

Fuentes del comité de empresa asistentes a la junta han explicado a Efe que Mezquita rehusó concretar si se iban a despejar los problemas financieros debido al retraso del Gobierno en autorizar el aval de 60 millones de euros para iniciar el proyecto, aunque ha admitido que los plazos para su desarrollo "se están acabando".

Según las previsiones iniciales, la ejecución del proyecto de la planta de bioetanol necesitaría 120 millones de euros de inversión y cuando esté operativa crearía 1.100 empleos durante dos años.

Por contra, Mezquita ha informado a los accionistas sobre el pronto inicio de las obras de la planta de bioetanol que Sniace pretende construir en Polonia, además de anunciar que los trabajos podrían dar comienzo en septiembre.

En la actualidad, la facturación por producción de energía supone el 45 por ciento del total del grupo Sniace y, de llevarse a cabo estos proyectos -las plantas de Torrelavega y Polonia-, en un futuro cercano, los negocios tradicionales supondrían entre el 15 % y el 20 %.

A la junta general de accionistas ha asistido el 38 % del capital social.

Para Blas Mezquita, 2011 ha sido "un excelente año, a pesar de la crisis" y lo ha catalogado como "el mejor de la historia reciente de la compañía", destacado de manera especial el primer semestre.

Así, la cifra de negocio en 2011 ascendió a 149 millones de euros, lo que supone un aumento del 11 % con respecto a 2010, siendo el sector de la energía el que más se incrementó con un 10 % hasta alcanzar una facturación de 49 millones de euros.

A su vez, el mercado de la celulosa ha tenido un comportamiento positivo, ya que las cifras de ventas aumentaron el 2011 en un 25 %, ayudadas por el alto precio de venta de este producto que llegó a los 2.700 dólares por tonelada, en contraposición de los 1.100 actuales.

Por lo que respecta a la votación de la gestión y las cuentas anuales, el informe de Mezquita ha contando con el apoyo del 89,6 % de los títulos.

El resto de puntos del orden del día salió adelante con el apoyo mayoritario de los accionistas, como el cese como consejero del representante de Lignotech Sweden, Juan Yago Hernández Canut, que permanecerá en el consejo como independiente.

Asimismo, los accionistas votaron a favor de la vuelta como consejero de Miguel Gómez de Liaño y Botella y de la renovación como consejero del propio presidente Blas Mezquita Sáez.

Mostrar comentarios