Madrid, 31 oct.- La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, subía hoy tres puntos en la apertura del mercado de deuda y se situaba en 334.
Ello se debía al repunte en la rentabilidad del bono hispano, que pasaba del 5,490 % al 5,508 %, en tanto que el bono germano se reducía desde el 2,176 % al 2,170 %.
Las mejores expectativas sobre la crisis del euro, después de que los mandatarios europeos decidieran en la madrugada del pasado jueves un plan de medidas para restaurar la confianza en la zona no terminaban de apaciguar el mercado de deuda soberana.
Por lo que respecta a otros países denominados "periféricos", la prima de riesgo de Italia subía a 386 puntos básicos desde los 383 con que cerró el viernes, la de Portugal alcanzaba 964, y la de Grecia superaba los 2.100 puntos básicos tras cerrar el viernes en 2.017.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 299.320 dólares anuales, por debajo de los 303.030 del cierre anterior.
Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 134 %, desde el 133,67 % anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 136,30 %.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios