La tendencia alcista del yen empuja a Tokio a una nueva caída

  • La Bolsa de Tokio registró hoy una nueva caída debido a la tendencia al alza del yen frente al dólar, que minó la confianza de los inversores ante la falta de incentivos y perjudicó sobre todo a las compañías exportadoras.

Tokio, 28 ago.- La Bolsa de Tokio registró hoy una nueva caída debido a la tendencia al alza del yen frente al dólar, que minó la confianza de los inversores ante la falta de incentivos y perjudicó sobre todo a las compañías exportadoras.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 74,96 puntos, un 0,48 por ciento, y se situó en las 15.459,86 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, cayó 5,18 puntos, un 0,40 por ciento, hasta las 1.280,74 unidades.

Los sectores con más pérdidas fueron el del acero, el del caucho y el de las eléctricas.

Tras cerrar ayer con una subida del 0,08 por ciento, el parqué tokiota abrió hoy a la baja al mantenerse la pujanza de la divisa local frente al dólar, que se cotizaba por encima de los 103 yenes.

A ello se añadió una "falta de energía" por la ausencia de incentivos en el mercado tokiota y la baja presencia de inversores extranjeros por las vacaciones veraniegas, según señaló el experto Hiroichi Nishi, de SMBC Nikko Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Entre las mayores caídas destacan las de grandes compañías exportadoras como el líder mundial del automóvil Toyota Motor (0,7 por ciento), el grupo tecnológico Mitsubishi Electric (1,3 por ciento) o el fabricante de autopartes Denso (1,7 por ciento).

Asimismo, el grupo minorista Fast Retailing, uno de los valores con más peso en el Nikkei, cayó un 1,2 por ciento.

Más acusada fue la caída del productor de grafito isotrópico Toyo Tanso (7,5 por ciento), después de que su calificación de inversión fuera rebajada hoy por Credit Suisse Securities.

En cambio, las acciones del fabricante de insecticidas Fumakilla subieron un 24,46 por ciento después de que el Ministerio nipón de Sanidad confirmara hoy que son ya tres los contagios por dengue dentro de Japón, una enfermedad propagada por mosquitos.

Un total de 957 valores avanzaron hoy en la primera sección, frente a los 717 que retrocedieron y los 144 que permanecieron sin cambios.

El volumen de negoció ascendió a 1,631 billones de yenes (11.906 millones de euros, ligeramente por encima de los 1,623 billones de yenes (11.846 millones de euros) de la víspera.

Mostrar comentarios