Lituania buscará profundizar en armonización mercado único en su semestre UE

  • Lituania buscará profundizar en la armonización del mercado único europeo y mejorar la competitividad de los mercados con nuevas propuestas a partir del 1 de julio en que comienza su presidencia comunitaria de turno, señaló hoy su embajador, Arunas Vinciunas.

Bruselas, 27 jun.- Lituania buscará profundizar en la armonización del mercado único europeo y mejorar la competitividad de los mercados con nuevas propuestas a partir del 1 de julio en que comienza su presidencia comunitaria de turno, señaló hoy su embajador, Arunas Vinciunas.

El embajador de Lituania ante la UE indicó en un desayuno informativo en las cámaras de comercio europeas (Eurochambres) que su país propondrá un "mercado digital único" en toda Europa y hará propuestas para "unificar el mercado de telecomunicaciones" y para "mejorar el servicio" a los consumidores.

Lituania asume, tras Irlanda, la presidencia rotatoria de la UE desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre próximos.

Señaló también que su país tiene preparado "un paquete de medidas" que presentará ante la Comisión Europea (CE) con el objetivo de "mejor la competitividad" de los mercados y de reducir el "alto precio" de algunos servicios, como el del sector de la energía.

Respecto al mercado único actual, Vinciunas señaló que la UE "debería centrarse en mejorar y reforzar lo que se ha conseguido hasta ahora" y que durante la presidencia de Lituania se propondrá "nueva legislación".

La mejora del acceso de las pequeñas y medianas empresas a los créditos de financiación es otro de los "objetivos" de la próxima presidencia de la Unión Europea, dijo Vinciunas, que adelantó que su delegación pondrá encima de la mesa que se debata la actual legislación sobre ese tipo de sociedades.

Respecto a la cumbre de dos días que los líderes de la UE celebran hoy y mañana, Vinciunas mostró su deseo de que se acuerden medidas que fomenten "la formación y el trabajo entre la gente más joven".

Lituania, que en marzo de 1990 fue la primera república soviética en separase de la URSS, se sumó a la UE y a la OTAN en 2004 y espera, según señaló Vinciunas, formar parte de la eurozona y del club de países que comparten la moneda única a partir de 2015.

Mostrar comentarios