Madrid, 30 mar.- Martinsa Fadesa, que superó en 2011 el mayor concurso de acreedores de la historia de España, arranca este lunes con su proyecto Aurora, un plan diseñado para liquidar activos de la inmobiliaria en paquetes a fin de canjear deuda financiera, según han señalado a EFE fuentes cercanas al proceso.
Será un asesor el que actúe como árbitro a la hora de diseñar los lotes de activos a fin de llevar a cabo un reparto de activos lo más equitativo posible para los acreedores de la compañía, inmersa en un proceso de negociación para refinanciar sus 3.900 millones de euros de deuda concursal.
Entre las opciones que se barajan se encuentra la de diseñar paquetes similares de activos o bien planificar lotes adaptados según el valor de los inmuebles a la deuda que soportan las entidades financieras en la compañía que preside Fernando Martín.
Los lotes estarían integrados por activos residenciales, oficinas, locales o suelos, bienes cuyo valor es inferior al de la deuda de la compañía. A cierre de 2013, el valor de mercado de los activos inmobiliarios del grupo ascendía a 2.923 millones.
Además, está por ver qué pasa con la deuda subordinada y participativa de la compañía, señalan las mismas fuentes.
La puesta en marcha de este plan de viabilidad traería como consecuencia un profundo adelgazamiento de la inmobiliaria.
A comienzos de año la inmobiliaria negociaba a contrarreloj con la banca acreedora distintas operaciones con las que lograr 197 millones de euros con los que revertir su situación de caja negativa y evitar entrar formalmente en causa de disolución.
La compañía había planteado entonces a la banca convertir deuda subordinada en préstamos participativos a fin de que compute como fondos propios. Finalmente, y tras la modificación de la ley concursal, la compañía logró un respiro en su complicada situación financiera.
A finales de enero, la inmobiliaria se acogió al mecanismo corrector que contempla el convenio de acreedores que suscribió en marzo de 2011 para que el impago total de una anualidad, que representa el 1 % y equivale a cerca de 35 millones, no supusiese el incumplimiento del mismo.
El convenio prevé, entre otras medidas, que son necesarios dos impagos anuales para que pueda considerarse que existe un incumplimiento y que contemplaba además la posibilidad de convertir en préstamo participativo los créditos vencidos hasta un máximo de un 35 %.
Según constaba en el informe anual de gobierno corporativo de la inmobiliaria remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Martinsa Fadesa mantenía un "cash flow" para 2013 que arrojaba un saldo negativo de la tesorería por 16 millones. Además, en dicho informe ya se subrayaba que la inmobiliaria podía incumplir los compromisos con sus acreedores dada su falta de liquidez.
El 11 de marzo de 2011, el juzgado de lo mercantil nº 1 de La Coruña aprobó el plan de Martinsa Fadesa para pagar sus 7.200 millones de deuda en un plazo de hasta 10 años.
Esta misma semana, Aguieira Inversiones salió del consejo de administración de la inmobiliaria por discrepancias con otros consejeros sobre la formulación de las cuentas del segundo semestre.
La compañía perdió 568,2 millones de euros en 2013, un 2,5 % menos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios