Mercados de A.Latina cierran en azul contagiados por ganancias de Wall Street

  • Las bolsas de América Latina terminaron lasemana de forma positiva tras seguir el rastro de Wall Street, dondeel Dow Jones subió el 0,36 %, animado por buenos datos económicos enEE.UU. y las informaciones sobre un posible estímulo monetario enChina.

Bogotá, 28 mar.- Las bolsas de América Latina terminaron lasemana de forma positiva tras seguir el rastro de Wall Street, dondeel Dow Jones subió el 0,36 %, animado por buenos datos económicos enEE.UU. y las informaciones sobre un posible estímulo monetario enChina.

De esa forma, el indicador de referencia neoyorquino alcanzó16.323,06 puntos, a la vez que el selectivo S&P 500 subió un 0,46 %hasta 1.857,62 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaqganó el 0,11 % hasta 4.155,76 enteros.

Tras varios días de volatilidad, los inversionistas se decantaronpor las compras gracias, especialmente, a los datos del gasto de losconsumidores estadounidenses, que subió un 0,3 % en febrero, y lasnoticias de que China pondrá en marcha medidas para ayudar a laeconomía nacional, en medio de la preocupación en los mercados poruna posible desaceleración del gigante asiático.

Mejor, incluso, fueron las cosas en Europa, con fuertes subidasen Milán (1,53 %), Fráncfort (1,44 %) y Madrid (1,27 %), además delas ganancias en París (0,74 %) y Londres (0,41 %)

Ante este panorama, a las plazas latinoamericanas tambiénllegaron las buenas noticias, incluyendo a la de Sao Paulo, laprincipal de la región, cuyo Ibovespa avanzó un 0,24 % y se situó en49.768 puntos, tras operaciones por 7.136 millones de reales (unos3.158 millones de dólares).

En México, el IPC se apreció el 0,34 % y cerró en 40.048,20unidades. Se intercambiaron títulos por 13.568 millones de pesosmexicanos (1.037 millones de dólares).

A su vez, el Merval del corro de Buenos Aires tuvo una variaciónpositiva marginal del 0,10 % y llegó a 6.198,58 enteros. El volumende negocios sumó 84,9 millones de pesos argentinos (10,6 millones dedólares).

El IPSA de Santiago también ganó, en su caso un 0,47 %, paraterminar en 3.759,79 puntos. El monto de acciones vendidas llegó a123.257.715.575 pesos chilenos (224,10 millones de dólares).

Por su parte, la rueda bursátil colombiana creció un 0,59 %, loque dejó al Colcap en 1.673,72 unidades. Las inversiones totalizaron208.108,90 millones de pesos colombianos (105,87 millones dedólares).

Sin embargo, el mejor resultado del día se dio en Lima, despuésde que el índice IGBVL ascendió un 1,68 % y trepó a 14.273,32enteros. Se efectuaron transacciones por 31.292.789 nuevos soles(11.134.243 dólares).

En el único retroceso de la jornada, el Imebo del parqué deMontevideo perdió un leve 0,03 % y finalizó en 3.791,73 puntos.Cambiaron de mano papeles por 119.168.031 pesos (5.291.960 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,24 % 49.768

MÉXICO +0,34 % 40.048,20

BUENOS AIRES +0,10 % 6.198,58

SANTIAGO +0,47 % 3.759,79

COLOMBIA +0,59 % 1.673,72

LIMA +1,68 % 14.273,32

MONTEVIDEO -0,03 % 3.791,73

Mostrar comentarios