Emilio J. López
Miami (EEUU), 28 jul.- La ciudad de Miami celebró hoy en un ambiente festivo la inauguración oficial de la nueva línea elevada de metro que une por primera vez el aeropuerto internacional de la ciudad con el centro urbano, un proyecto calificado de "visionario y de vanguardia".
La inauguración de la nueva línea férrea reunió en el aeropuerto a responsables de las dos empresas encargadas de realizar este "megaproyecto", el grupo concesionario y constructor español OHL y el gigante brasileño Odebrecht, legisladores, autoridades del condado de Miami-Dade y funcionarios.
El proyecto de prolongación del Metrorail de Miami entre el aeropuerto y la ciudad, denominado Línea Naranja, de unos cuatro kilómetros de longitud y doble vía, ha supuesto una inversión de unos 360 millones de dólares, y ha tardado tres años en completarse.
Esta nueva línea ferroviaria de doble vía "pondrá a la ciudad a nivel mundial y al condado entre las grandes poblaciones del mundo con conexión directa al aeropuerto, un proyecto "visionario y exitoso que nos enorgullece", señaló en la conferencia de inauguración Ysela Llort, directora del Miami-Dade Transit, el organismo responsable del transporte publico.
Aparte de proporcionar a "millones de residentes, turistas y trabajadores" una conexión "rápida y eficiente" (la nueva línea de metro tardará unos 20 minutos en trasladar a los usuario a tres estaciones de la ciudad), servirá para "impulsar los negocios, restaurantes y hoteles del centro urbano", destacó a Efe Llort.
El proyecto de la nueva Línea Naranja se ha materializado en una obra de transporte de ingeniería de construcción pionera que anuda una estética futurista de líneas elegantes, de gran belleza, con la más avanzada tecnología.
Un proyecto que fue adjudicado a OHL USA por las autoridades del condado de Miami-Dade y que, en declaraciones a Efe de su gerente general, Lauro Bravar, "representa lo que hace muchos años soñábamos hacer en Estados Unidos".
Lauro expresó hoy la "inmensa y especial satisfacción" que supone para el grupo concesionario y constructor español la inauguración de este nueva línea de metro, ya que es "el primer proyecto de una empresa española en el sector de ferrocarriles de Estados Unidos".
En ese sentido, se trata, apostilló, no sólo de un "acontecimiento para nosotros como empresa, sino también para todo el sector de la construcción en España".
Sobre el impacto económico que tendrá en la economía del estado la nueva línea del Metrorail, Bravar avanzó que será "inmediato y fantástico".
A partir de ahora, la nueva línea de ferrocarril "se usará muchísimo" (se estima que más de medio millón de usuarios podrían usarla semanalmente) y, seguramente, "estimulará a las autoridades locales a promover más obras de este tipo", tan necesarias para "disminuir el tráfico por carretera".
En la conferencia de inauguración, previa al corte de la cinta, la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen tuvo también palabras de elogio para este proyecto que "ha traído y traerá empleo y trabajo a esta comunidad".
"Durante muchos años, turistas, trabajadores y residentes se han quejado de la falta de este tipo de transporte público" y de que "era (el aeropuerto de Miami) el de menos acceso de todo el país", algo que ha dejado de ser cierto al convertirse en una realidad este "excelente" proyecto, dijo a Efe la presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU.
De igual manera el presidente de Odebrecht USA, Gilberto Neves, expresó su orgullo y satisfacción tanto por la joint venture (empresas de riesgo compartido) con OHL como por el logro de este "gran proyecto", que comenzó en 2009 y finalizó este verano y que ha tenido que hacer frente a toda una serie de desafíos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios