
Madrid.- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, inaugurará hoy junto a sus homólogos checo, Jan Kohout, y polaco, Radoslaw Sikorski, un seminario de alto nivel sobre el futuro de la Asociación Oriental, lanzada por la UE para promover la estabilidad de las ex repúblicas soviéticas.
Los tres ministros ofrecerán una rueda de prensa conjunta tras la inauguración oficial del seminario, que lleva por título "El futuro del Partenariado Oriental: retos y oportunidades", y está organizado conjuntamente por España, Chequia y Polonia.
El seminario reunirá por primera vez a altos representantes de los 27 estados miembros de la Unión Europea, la Comisión y el Consejo europeos, además de los seis Estados vecinos que participan en la Asociación Oriental: Ucrania, Moldavia, Bielorrusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán.
Como observadores, participarán Rusia, Turquía y Estados Unidos, y asistirán además representantes del Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Mundial y diversos "laboratorios de ideas" (think tanks) europeos.
Establecida por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE en marzo de 2009, la Asociación Oriental quiere promover la estabilidad de seis naciones de la antigua Unión Soviética y acercarlas política y económicamente, dentro de la política europea de vecindad, fomentando las reformas políticas, económicas y sociales de los Estados participantes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios