Nieves Concostrina considera que Cervantes fue un gran cronista social de su época

  • Madrid.- Miguel de Cervantes fue un gran cronista y en "El Quijote" hay una gran crítica social del siglo XVII, dijo a EFE Nieves Concostrina, autora de la serie "Acércate al Quijote", emitida por Radio Nacional en julio del pasado año y que hoy ha recibido el Premio Rey de España en su apartado de radio.

Galardonados periodistas de España, Brasil, Colombia, México y Argentina
Galardonados periodistas de España, Brasil, Colombia, México y Argentina

Madrid.- Miguel de Cervantes fue un gran cronista y en "El Quijote" hay una gran crítica social del siglo XVII, dijo a EFE Nieves Concostrina, autora de la serie "Acércate al Quijote", emitida por Radio Nacional en julio del pasado año y que hoy ha recibido el Premio Rey de España en su apartado de radio.

La serie constó de 29 microespacios, que fueron emitidos en Radio Nacional entre finales de julio y principios de agosto, "con la que intenté hacer una intrahistoria de El Quijote".

Nieves Concostrina considera a Cervantes "como un gran cronista y en El Quijote hay una gran crónica social del siglo XVII, que trata temas desde la prostitución, lo que se comía en la época, el analfabetismo o la expulsión de los moriscos, entre otros temas".

"Cervantes fue un gran periodista -explica- y en estos microespacios intenté acercar el libro con un lenguaje desenfadado, intentando que no fuera muy erudito, pero dejando claro que no es un simple libro de ficción, sino mucho más".

Mostrar comentarios