Madrid, 26 mar.- El Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMEL) ha adjudicado hoy en una subasta 960 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural, un 75 % menos que el año pasado, según ha informado hoy la compañía en un comunicado.
El precio resultante de la subasta ha sido cero euros el GWh, es decir, que los nuevos compradores pagarán por utilizar los almacenes "Gaviota", "Serrablo", "Marismas" y "Yela" exactamente lo mismo que las empresas que guardan allí sus reservas estratégicas.
Los operadores de gas natural tienen la obligación de mantener unas determinadas reservas estratégicas, en función de su volumen de negocio, que se guardan en los distintos almacenamientos (subterráneos o no).
Posteriormente, OMEL subasta anualmente la capacidad de almacenamiento sobrante -es decir, una vez que están aseguradas las reservas estratégicas-.
Para el periodo que va del 1 de abril al 31 de marzo de 2014, el operador subastaba 3.297 GWh, de los que han sido adjudicados 960 GWh.
El precio se asigna de manera diferencial -los demandantes tienen que ofrecer como mínimo el precio que se paga por los almacenamientos obligatorios, a lo que pueden añadir una prima para competir con ventaja- y en esta ocasión el resultado ha sido cero, es decir, el mismo precio que actualmente pagan todos los operadores por sus reservas estratégicas.
En la subasta del año pasado se asignaron 3.822 GWh, también a cero euros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios