Orange, DTS, Multicanal y 13TV incumplen obligación de financiar cine y TV

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha denunciado hoy que Orange, DTS Distribuidora de Televisión Digital, Multicanal y 13TV incumplen la obligación legal de invertir al menos el 5 % de sus ingresos de explotación en la financiación de obras audiovisuales europeas.

Madrid, 27 jun.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha denunciado hoy que Orange, DTS Distribuidora de Televisión Digital, Multicanal y 13TV incumplen la obligación legal de invertir al menos el 5 % de sus ingresos de explotación en la financiación de obras audiovisuales europeas.

La CNMC ha llegado a esta conclusión tras una auditoría correspondiente al año 2012 en la que se han estudiado las cuentas de 20 empresas prestadoras de comunicación audiovisual y operadores de telecomunicaciones que también tienen canales de televisión, según ha informado hoy este organismo en un comunicado.

La Ley General de la Comunicación Audiovisual obliga a estas empresas a dedicar el 5 % de sus ingresos -6 % si son compañías públicas- a financiar películas europeas de cine y televisión, así como series, de ficción o animación, y documentales.

De esa cantidad, el 60 % de la financiación debe ser para la producción de películas de cine y, de dicho porcentaje el 60 % para obras en alguna de las lenguas oficiales de España.

Las otras empresas auditadas y que sí cumplen con la obligación legal son Mediaset, Paramount, CRTVE, Atresmedia, Walt Disney, NBC Universal, Fox, Veo TV, Telefónica, Ono, Net TV, Cosmopolitan, History Channel, Sony Pictures y Vodafone.

Mostrar comentarios