París prepara un "presupuesto de combate" para 2013, según Ayrault

  • El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, calificó hoy de "presupuesto de combate" el proyecto de ley de finanzas de 2013 que presentará el viernes en Consejo de Ministros para contrarrestar las consecuencias de la crisis.

París, 27 sep.- El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, calificó hoy de "presupuesto de combate" el proyecto de ley de finanzas de 2013 que presentará el viernes en Consejo de Ministros para contrarrestar las consecuencias de la crisis.

Ayrault confirmó que su Gobierno prevé que el año próximo el crecimiento de la economía será del 0,8 %, como anunció el presidente francés, François Hollande, a principios de septiembre, un objetivo que tildó de "realista" y "alcanzable".

Reconoció en el canal de televisión "France 2" que el país se enfrenta a un "período muy difícil" porque "se ha debilitado" en los últimos años.

En concreto, Ayrault mencionó que la industria francesa sufre las consecuencias de los altos costes laborales en comparación con otros países, un "problema" que el gabinete que preside quiere resolver.

"El coste del trabajo no es un tabú", reconoció el primer ministro, quien añadió que ese elemento "solo es una parte del problema".

En la víspera de la presentación de un proyecto de presupuestos del Estado que, según las filtraciones de la prensa, tendrá que asumir que la deuda pública superará el 91 % del Producto Interior Bruto (PIB), Ayrault admitió que "el país va mal".

"Hay que empezar enseguida porque el país va mal (...), hay que hacer que Francia se recupere", dijo el primer ministro, quien aseguró que el esfuerzo de ajuste que se pedirá a los franceses quiere que sea "justo porque es necesario".

Confirmó el objetivo del 3 % de déficit público en 2013 y afirmó que el Ejecutivo que preside no aplicará una subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

"Si renunciamos a ese objetivo, entonces los tipos subirán y estaremos en la situación de Italia, estaremos en el lugar de España, y yo no quiero eso", indicó Ayrault.

El Gobierno francés tiene previsto precisar en su proyecto de presupuestos para 2013 las medidas de recortes de gastos e incremento de impuestos, un esfuerzo valorado en unos 30.000 millones de euros.

El jefe del Gobierno confirmó que se aplicará el aumento del gravamen sobre las rentas que superen el millón de euros anuales por persona hasta situar el tipo impositivo aplicable en el 75 %, como prometió en campaña electoral el presidente Hollande.

Ayrault confirmó que esa promesa del ahora jefe del Estado se mantendrá durante dos años y aseguró que los aumentos de impuestos que se incluirán en el proyecto de presupuestos de 2013 no afectarán "a nueve de cada diez franceses".

"No estoy aquí solo para resolver los asuntos ordinarios", subrayó el primer ministro, quien reconoció la gravedad de la situación del mercado de trabajo, que en agosto pasado, según las últimas cifras, indica que más de tres millones de franceses están sin empleo.

Las declaraciones de Ayrault se producen el mismo día en que se confirmó el cierre de dos altos hornos de Florange (noreste de Francia), propiedad del grupo multinacional ArcelorMittal, inactivos desde 2011 y que el Gobierno pretende reactivar.

Ayrault reconoció que las negociaciones con el propietario de la acería para que no cierre las instalaciones no han tenido éxito y aseguró que se intentará encontrar otro inversor para la planta y que solo después el Gobierno asumirá sus "responsabilidades".

Mostrar comentarios