
Los dirigentes de Podemos, como ya ha hecho en alguna ocasión el secretario general de la formación, Pablo Iglesias, han iniciado una campaña contra el empresario Amancio Ortega, propietario del grupo Inditex y uno de los mayores benefactores de la sanidad pública, a la que destina cada año parte de su fortuna. Así, en la recta final de la campaña para las municipales, autonómicas y europeas, varios candidatos de la formación morada han cargado duramente contra el empresario gallego y han criticado que haga donaciones en forma de equipos de diagnóstico y tratamiento para luchar contra el cáncer... y, además, han pedido que no se acepten nuevas donaciones.
La candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Isa Serra, ha afirmado en Twitter que "la sanidad pública no puede aceptar donaciones de Amancio Ortega", ya que se debe financiar con impuestos, "los mismos que esquiva y elude Inditex. 600 millones en tres años". Serra ha detallado que, según sus estimaciones, se ha ahorrado 218 millones en España, 76 en Francia, 57 en Italia, 25 en Alemania, 22 en Reino Unido y 20 en Grecia. "Las donaciones son una decisión personal, pero la sanidad es un derecho que debe garantizarse todos los días. Que no puede depender de la caridad, del humor o la bondad con la que se levanten los multimillonarios", ha escrito en la red social.
En esta misma línea, el secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, ha afirmado que "si abrimos la puerta a que millonarios elijan donde invierten en los servicios públicos se pueden generar desigualdades graves". En su opinión, "son las instituciones las que tiene que decidir dónde va el dinero, para garantizar que los derechos son iguales para todos". "Eso es democracia", ha apostillado también en Twitter. En este sentido, se ha preguntado: "¿Qué os parece que sea un millonario quién decida qué enfermedades y qué ciudades deben tener mejores tratamientos y recursos?".
La sanidad pública no puede aceptar donaciones de Amancio Ortega. Se debe financiar con impuestos. Los mismos que esquiva y elude Inditex. 600 millones en tres años. Abro hilo:
— Isa Serra (@isaserras) 19 de mayo de 2019
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha indicado que Amancio Ortega se ha convertido en una de las tendencias en la 'red social del pajarito azul' porque Isa Serra "ha explicado que la sanidad pública no debe sostenerse mediante la caridad voluntaria que blanquea ciertas prácticas empresariales y lava su imagen, sino mediante la eliminación obligatoria de privilegios fiscales a los multimillonarios".
Serra afirma en su hilo de Twitter que estas donaciones de millonarios son finalistas, es decir, están destinadas a una causa concreta. "No vienen precedidas de un análisis experto que estudie donde se distribuyen los recursos. Esto provoca desigualdades y enfermedades y pacientes de primera y segunda clase", ha apostillado.
Imaginad que un millonario como Amancio Ortega decide comprar las mejores máquinas para prevenir una enfermedad en el hospital público de su ciudad.
— JUANMA DEL OLMO (@juanmalpr) 19 de mayo de 2019
¿Qué os parece que sea un millonario quién decida qué enfermedades y qué ciudades deben tener mejores tratamientos y recursos?
Una campaña que inició Iglesias en 2017
Pero fue Pablo Iglesias el que inició hace ya dos años la campaña contra Ortega. En una entrevista en Redacción Médica, un medio especializado en sanidad, calificaba las donaciones del millonario -más de 320 millones en ese momento- de limosnas, y aseguraba que su gesto era tercermundista y le ofendía. "Me ofende que la filantropía se plantee en un Estado de Derecho como un mecanismo para financiar la sanidad. Nuestro país es un país serio y no puede ser que la sanidad se vaya a financiar porque haya un millonario que quiere ser generoso con la sanidad de los pobres", admitía.
¿Usted que se ha creído: que esto es un país del tercer mundo? Lo que hay que hacer para mejorar la sanidad es hacer un sistema fiscal más justo para que a lo mejor la empresa de este señor pague los impuestos que tiene que pagar y que las condiciones de trabajo de sus trabajadores permitan unas cotizaciones a la seguridad social que puedan revertir en el sector sanitario. Mire usted, yo soy patriota y a mí me ofende que la sanidad pública de un país pueda depender de que un señor haga marketing y diga: "Ahora te voy a dar estas limosnas para financiar la sanidad pública", señalaba en la entrevista.
El líder de la formación morada concluía: "No me gustan las dinámicas tercermundistas del millonario que regala dinero al sector público para hacer un hospital".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios