Madrid, 26 mar.- La prima de riesgo de España caía en la apertura de la sesión a 360 puntos básicos, tres menos que la víspera, después de que ayer el Eurogrupo matizara a su presidente y asegurara que las condiciones del rescate de Chipre son únicas y no exportables a otros países.
El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo se reducía pese a que el rendimiento del bono español subía al 1,946 %, ya que el interés del bono germano subía en mayor medida, al 1,349 % desde el 1,327 % precedente.
En la jornada anterior, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, sembraba el pánico en los mercados de deuda y de renta variable tras asegurar que las condiciones del rescate a Chipre, que implican pérdidas para los pequeños ahorradores y los tenedores de depósitos, eran extrapolables a otros países.
Las bolsas se hundían y las primas de riesgo se disparaban hasta el punto de obligar a Dijsselbloem a aclarar, a través de un portavoz, que la solución de Chipre no va a ser un "patrón" para futuras intervenciones en bancos con problemas.
También las primas de riesgo de otros países de la zona del euro se moderaban ligeramente a esta hora, hasta 325 puntos básicos la de Italia, hasta 472 la de Portugal, y hasta 1.041 la de Grecia.
El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años -considerados también un indicador de confianza en la deuda soberana- bajaba hasta 313.030 dólares desde los 314.770 dólares de la víspera.
Por lo que respecta a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea bajaban al 144,64 % desde el 144,72 % anterior, en tanto que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 131,15 %.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios