
El Gobierno ha hecho pública hoy, en el Boletín Oficial del Estado, la declaración de bienes de 1.500 altos cargos que han formado parte de los dos últimos gobiernos, el de Mariano Rajoy y el de Pedro Sánchez. La última vez que se hizo pública esta información fue en septiembre de 2014 y en esa ocasión no incluía los datos del anterior presidente del Gobierno.
Rajoy admite tener 589.276,05 en bienes inmuebles, 33.622 euros en en depósitos bancarios y 706.272 euros en acciones y participaciones. Además, ha destinado 270.106 euros a un seguro de vida.
Mientras, el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declara un patrimonio de 180.794 euros en bienes inmuebles y un pasivo (créditos, préstamos y deudas) por importe de 192.026 euros.
Según esa declaración, el jefe del Ejecutivo posee 21.434 euros en depósitos en cuenta corriente y otros productos financieros y 5.667 euros en acciones y participaciones. Además, ha declarado 135.093 euros en otros "bienes y derechos de contenido económico".
El ministro con más patrimonio
Entre los ministros actuales, el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, cuenta con un patrimonio de 2,77 millones de euros, de los que 983.400 euros corresponden a bienes inmuebles, lo que le convierte en el miembro del Gobierno de Pedro Sánchez con más patrimonio declarado.
Según la declaración del titular de Exteriores, además de los 983.400 euros en bienes inmuebles, Borrell admite 923.274 euros en depósitos en cuentas corrientes y otras imposiciones.
Declaración de bienes de Al... by on Scribd
Además, en participaciones en capital social o fondos de "entidades jurídicas negociadas", el ministro dice tener 589.248 euros, así como otros 273.967 en otros bienes y derechos de contenido económico y 4.600 euros en seguros de vida.
Por último, en el apartado de pasivos (créditos, préstamos y deudas), Borrell declara 60.969 euros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios