
El turismo sigue batiendo récords sin despeinarse. En un año en el que se teme que se pueda producir una caída por la recuperación de otros mercados, como Turquía, la llegada de visitantes extranjeros sigue al alza, todo ello con la mirada puesta en el conflicto del taxi, que puede hacer bastante daño a esta industria. En total, entre enero y junio llegaron a nuestro país 37,1 millones de turistas extranjeros, un 1,8% más que en el mismo periodo que hace un año, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y será el verano el que, de nuevo, vuelva a acaparar la mayoría de llegadas, pues solo en junio -al inicio de la temporada- los visitantes fueron 8,5 millones, un 1,3% más que en junio de hace un año. Los principales países emisores, una vez más, fueron Reino Unido, Alemania y Francia. Si bien cabe destacar que los dos primeros registran una caída del 2% y del 5,7%, respectivamente, con 8,4 millones de turistas y 5,2 millones. Solo Francia avanza posiciones, con 4,8 millones de visitantes, un 1,4% más.
Por el contrario, los mayores crecimientos procedieron de Estados Unidos, con un 11,1 % más y 1,4 millones de turistas; Portugal, con un 10,8 % más y 975.769 turistas; Rusia, con un 10,7 % de incremento y 506.339 turistas; y Países Bajos, con un 10,4 % más y 1,7 millones de turistas.
Además, el gasto de los turistas internacionales también subió en el primer semestre, alcanzando los 38.944 millones de euros, con un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada también este lunes por el INE.
El aumento del gasto en junio fue también notable, del 4,5%, hasta los 9.395 millones de euros. El gasto medio mensual por turista en ese mes fue de 1.100 euros, con un repunte anual del 3,2%, mientras que el gasto medio diario creció un 6,2%, hasta los 152 euros.
Cataluña sigue siendo el principal destino, aunque retrocede
Por destinos, Cataluña es el principal para los turistas extranjeros llegados a España, con más de 8,6 millones en los seis primeros meses del año, aunque supone un retroceso del un 0,8% respecto al mismo periodo de 2017. Le siguen Canarias, con 6,8 millones de visitantes (-2,1%), y Baleares, con más de 5,4 millones (+0,4%).
El resto de destinos registró aumentos. El mayor, del 5,1 % en la Comunidad Valenciana con 4,1 millones de turistas, por delante de Madrid, que subió un 4,7 % hasta los 3,4 millones, y Andalucía, donde los turistas extranjeros crecieron un 2 % hasta los 5,3 millones. Por lo que respecta al mes de junio, Baleares fue el destino principal de los turistas, con el 24,8 % del total, seguido de Cataluña (24,5 %) y Andalucía (13,7 %).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches. El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 31,6 millones de turistas, el 2,5 % más, mientras que los viajes de negocio subieron el 10,2 %.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios