
El aumento del turismo y la reactivación económica de la isla han provocado este incremento global de la producción de los residuos, hecho que ha generado "una importante necesidad de recursos, humanos y maquinaria para su gestión", así como un crecimiento de los costes de incineración.
La presidenta de Emaya, Neus Truyol, se ha referido al hecho de que la recogida selectiva llegue al 20 por ciento y ha felicitado y agradecido a la ciudadanía el "importante cambio de tendencia" demostrado en la gestión sostenible de los residuos.
Además, Emaya ha añadido que también ha aumentado la recogida de trastos en un 22,5 por ciento, así como el uso de los puntos verdes, cuyo crecimiento es del 200 por ciento en relación al año anterior.
Estas mejoras han sido calificadas de "cifras récord" y también se han visto en gran parte de los municipios de la isla, destacando el crecimiento de la recogida de trastos del 52 por ciento en Marratxí.
Emaya ha concluido que estas cifras "transforman" el escenario de producción y gestión de los residuos en la capital balear, con "aspectos tanto negativos como positivos".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios